Mujer Poeta y Artista Plástica Argentina- Española ... Cuesta entenderse cuando el tener nos esclaviza y se está lleno de ataduras... Te falto coraje para romper con los miedos y mi libertad es obscena... Clama ante tanto convencionalismos y estructuras impuestas! Mané
miércoles, 23 de junio de 2010
Andar errante
Andar Errante
Sombras de pasos
En la doblez de la espalda
Sonoros dedos
Últimos suspiros
Exhalan la obscura noche
Desnuda desnudez
Espaciosos vacíos
Palabras
Posándose
en el cáliz de mi Alma
Mané
martes, 22 de junio de 2010
Grito sin voz
Grito sin voz
Al pronunciarte
Descosido Vacío
Habitan sin nombrarte
Inocente
Encadenada
Silenciosa
Desnuda en el manto de espinas
Niña
Madre
Mujer
Sin tiempos
Sin palabras
Palpitar
en pies descalzos
Gozosas lucen
perfumadas sales
junto al ojal de mis entrañas
Mané
domingo, 20 de junio de 2010
En el nombre del Hijo
En el nombre del Hijo
Obra Sínfonia Otoñal
Te recuerdo
Te nombro
Te proclamo
En el nombre de mis hijos
De la hija que Soy
En el hombre sin nombre
Que no fuiste
y SOS
Te amo
Te perdono
Te doy gracias
Desde el interminable dolor
de todos mis pecados
Oh mi señor…
Lavo tus pies en este día
Sangre de mi madre
Pasión y muerte
de todos y en cada día
Tu hija
A los Papis del universo
A el Papi de mis Príncipes
A el Papi que hay en ti mi Amor
Mané
viernes, 18 de junio de 2010
Estas
Vacías manos que me tocan
En la doblez del olor de tu ropa
Despertares ausentes
Lazos atándome
Ciñéndome la garganta
Ahogada en los recuerdos
Una a una las beso
Queda el deseo
Danzando en el silencio
Mané
En la doblez del olor de tu ropa
Despertares ausentes
Lazos atándome
Ciñéndome la garganta
Ahogada en los recuerdos
Una a una las beso
Queda el deseo
Danzando en el silencio
Mané
jueves, 17 de junio de 2010
Acto de Amor y de entrega
Acto de amor y de entrega
Sangrienta desnudez levanta
ruidosas dobleces de sabanas
en un estar abrazada
Largas noches largas
Ensordecedor frio de tu obscura mano
Anuncia la descalza y silenciosa muerte
Errante y febril dolor de espalda
Sangre de tu legítima palabra
Herida absurda
Lastima el alma
La mirada
Azules lágrimas
Enhebran ahora
Siempre mis palabras
Mané
No estoy Sola
Camino con el sol y la luna
apretada de la huella
mano a mano, DESNUDA!
No estoy triste.
Prometo
a mis voces audaces
darle espacios
al Silencio
en amores fugaces...
Estoy viva
me rindo
dominada en auroras
celebrada en memorias
alentada en olvidos
acaecida en amores
florecida en los cielos...
Mané Castro Videla
Poema de años anteriores
apretada de la huella
mano a mano, DESNUDA!
No estoy triste.
Prometo
a mis voces audaces
darle espacios
al Silencio
en amores fugaces...
Estoy viva
me rindo
dominada en auroras
celebrada en memorias
alentada en olvidos
acaecida en amores
florecida en los cielos...
Mané Castro Videla
Poema de años anteriores
miércoles, 16 de junio de 2010
Mensaje desde Valencia de mi bella amiga Karmen
Santa Teresa de Avila cuando hablaba del Ser decia esto:
Vivo sin vivir en mi
y tan alta vida espero
que muero porque no muero.
Precioso verdad?
Vivo sin vivir en mi
y tan alta vida espero
que muero porque no muero.
Precioso verdad?
Heridas del Alma
Heridas del alma son éstas y no otras
las que no me permiten percibirme
al Ser que me habita
al que está y existe
en la profundidad de mi alma
Se ha escondido el Amor
detrás del tibio rayo de sol de la mañana
prisionera… paralizada… vacía… enferma….
Sin palabra
Ando en el oscuro umbral de la desnudez cautiva
Vestida de dolor y miserias
anillos de carencia
collar de esclava
errante peregrina de piés descalzos
vacío que ahoga y me alcanza
Sed y hambre
Migajas de amor hay en el camino
miradas marcando el camino
del eterno palpitar de las sombras
largas noches largas tristes
frías de almohadas
en la inocencia de un día sin sol me diste
Sin piedad
la rosa del Jardín de tus palabras
Mané
miércoles, 9 de junio de 2010
Es mi sedienta piel...
Es mi sedienta piel
la que te nombra y te reclama
los besos húmedos que nos atrapan
en el suave y pasional aleteo de nuestras miradas
Juntas
Separadas
Es esta y no es otra que mi sedienta sed
insaciable
Desesperada
es la pelvis liberándose entre tus manos carcelarias
Es tu aliento acompasado que me toca
y me toca y me toca
caminante errante de todos mis espacios
Y, es tu olor el que presagia
noches que se alargan
estar a tu lado amor mío, es siempre,
un boca a boca despacio
Es estar nadando en sudorosas
lascivias perladas
Mané
martes, 8 de junio de 2010
Hola mami
Hola mami
he traído la foto de nosotros tres
de este domingo
en el solar de tu casa
para que la eleves al Tata Dios
y bendiga a mis niños
a mis Principes
que me enseñan
siempre
el camino
del Amor y la libertad
En medio de la noche...
En medio de la noche preparo la maleta
Y la última carta… la de la despedida
Mientras recorro una y otra vez la casa
cerrando las puertas abiertas del Ayer
En donde todo está y queda tal cual
nos dejaste en la mañana
Es la hora exacta e inoportuna
donde duelen las ausentes palabras
y el color de la risa par
Noches y mañanas
hay en el centro de la cama
son los besos que dejaste
en la almohada del silencio
de que lo pudimos ser…
Mi mirada recorren todos los tiempos
la foto de un domingo juntos
y del último beso al aire
En el Ahora todo quema y arde
en tu amor de cenizas
Soy la insaciable sed
que queda junto a la pluma del Adiós…
Mané
lunes, 7 de junio de 2010
Día del Periodista...
Feliz Día del Periodista !!!
Mil Gracias por tu mirada... tu palabra ... tu estar...
Mané Castro Videla
sábado, 5 de junio de 2010
Capitán Rufino Solano
¡¡¡ MUCHAS GRACIAS CAPITÁN RUFINO SOLANO !!!
Las notables acciones del capitán Rufino Solano en bien de su comunidad y de muchas otras localidades de la Provincia de Buenos Aires se hallan plasmadas en una vasta bibliografía que consta en los catálogos de prestigiosas bibliotecas e institutos culturales de la República Argentina. Asimismo, la vida de este ilustre azuleño se halla en diversas obras emanadas por la Academia Nacional de la Historia, redactadas por los más inminentes académicos que durante décadas han pasado por esta institución cultural de máxima excelencia. Todos estos textos están basados y fundados en fidedignos documentos oficiales, que han llegado hasta nuestros días, obrantes en los más prestigiosos archivos oficiales y privados, tales como el Archivo General de la Nación, el Archivo Histórico del Ejército Argentino, el Archivo Histórico de la Provincia de Buenos Aires “Ricardo Levene” de la ciudad de La Plata y en los de mayor relevancia de la Provincia de Buenos Aires, incluyendo a nuestra ciudad de Azul. Por estos motivos, a casi un siglo de su muerte, con absoluta certeza y seguridad es posible aseverar que ninguna otra persona nacida en nuestra ciudad ha sido más mencionada dentro de la literatura nacional y también la foránea. Por si alguien tuviera dudas de las razones de ello, sin llegar a ser investigador histórico, solo debe dirigirse a nuestra necrópolis y leer sobre el sepulcro del capitán Rufino Solano el siguiente epitafio: “LA MUNICIPALIDAD DEL AZUL AL CAPITÁN RUFINO SOLANO, Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 20 DE JULIO DE 1913”, este homenaje encierra la inmensa gratitud de las autoridades y de la población de Azul hacia este singular ser por sus heroicas acciones en favor de la paz, la vida y la libertad de sus semejantes. De esta manera, la Municipalidad de Azul quiso emplazar su última morada a perpetuidad, para que también perdure su recuerdo y forme parte del genuino patrimonio histórico de esta ciudad. Es verdad que la consideración hacia el capitán Rufino Solano puede variar circunstancialmente, según la clase de valores o de intereses que aliente alguna persona o un determinado grupo de ellas, pero no menos cierto es que los actos humanitarios desarrollados por este benemérito azuleño deben situarse muy por encima de cualquier rédito personal que se persiga, sea este de índole político, ideológico, religioso e incluso cultural. Y ello es así, por la contundente razón que las acciones llevadas a cabo por Rufino Solano en nuestro durísimo pasado, beneficiaron a toda la población azuleña sin hacer distingos sociales ni de ninguna otra especie, porque lo fueron en favor de la totalidad de las personas que poblaron este suelo, personas que fueron, nada más ni nada menos, que NUESTROS ANTEPASADOS. Como es común que suceda, no faltará quienes vanamente pretendan menoscabar sus virtudes y su trayectoria, lo cual resulta mucho más fácil y menos comprometido que contribuir con aportes provechosos y útiles para la comunidad. A esta personas les digo, que Rufino Solano puede ser sometido al más exigente examen de honestidad, valentía y de amor por su pueblo, una prueba que con seguridad muy pocos podrían superar con éxito. Algunos de nuestros conciudadanos deberían comprender que Rufino Solano ya está instalado sólidamente en la historia de nuestra Patria y que cualquier intento de borrarlo de sus páginas más gloriosas, resultará absolutamente infructuoso. Sorprende encontrar en algunos de nuestros vecinos la actitud de menoscabar la importancia a las acciones de Rufino Solano, más aún en aquellos que con tanta frecuencia se los ve declamando acerca de los tristes episodios vividos en nuestra nación, como lo han sido las violaciones a la vida y a la libertad, la discriminación hacia la mujer y las atrocidades sufridas por el pueblo originario. Resulta claro entonces, que esta altruista figura histórica azuleña excede con holgura las virtudes necesarias para ser recordado con el máximo honor y merecida gratitud. Finalmente, les quiero expresar a todos mis conciudadanos que mi única intención reside en rescatar de nuestra historia a este noble personaje local y que ello sirva para ilustración y orgullo del pueblo del Azul; ciudad donde he venido al mundo y a la que amo tanto, que ningún interés personal estará jamás por encima de este sentimiento. Les saluda con toda cordialidad y afecto: Dr. Omar Horacio Alcántara. INVESTIGADOR HISTÓRICO. ABOGADO. FACULTAD DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES. -
Felicitaciones Omar !!! ... Mané
Las notables acciones del capitán Rufino Solano en bien de su comunidad y de muchas otras localidades de la Provincia de Buenos Aires se hallan plasmadas en una vasta bibliografía que consta en los catálogos de prestigiosas bibliotecas e institutos culturales de la República Argentina. Asimismo, la vida de este ilustre azuleño se halla en diversas obras emanadas por la Academia Nacional de la Historia, redactadas por los más inminentes académicos que durante décadas han pasado por esta institución cultural de máxima excelencia. Todos estos textos están basados y fundados en fidedignos documentos oficiales, que han llegado hasta nuestros días, obrantes en los más prestigiosos archivos oficiales y privados, tales como el Archivo General de la Nación, el Archivo Histórico del Ejército Argentino, el Archivo Histórico de la Provincia de Buenos Aires “Ricardo Levene” de la ciudad de La Plata y en los de mayor relevancia de la Provincia de Buenos Aires, incluyendo a nuestra ciudad de Azul. Por estos motivos, a casi un siglo de su muerte, con absoluta certeza y seguridad es posible aseverar que ninguna otra persona nacida en nuestra ciudad ha sido más mencionada dentro de la literatura nacional y también la foránea. Por si alguien tuviera dudas de las razones de ello, sin llegar a ser investigador histórico, solo debe dirigirse a nuestra necrópolis y leer sobre el sepulcro del capitán Rufino Solano el siguiente epitafio: “LA MUNICIPALIDAD DEL AZUL AL CAPITÁN RUFINO SOLANO, Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 20 DE JULIO DE 1913”, este homenaje encierra la inmensa gratitud de las autoridades y de la población de Azul hacia este singular ser por sus heroicas acciones en favor de la paz, la vida y la libertad de sus semejantes. De esta manera, la Municipalidad de Azul quiso emplazar su última morada a perpetuidad, para que también perdure su recuerdo y forme parte del genuino patrimonio histórico de esta ciudad. Es verdad que la consideración hacia el capitán Rufino Solano puede variar circunstancialmente, según la clase de valores o de intereses que aliente alguna persona o un determinado grupo de ellas, pero no menos cierto es que los actos humanitarios desarrollados por este benemérito azuleño deben situarse muy por encima de cualquier rédito personal que se persiga, sea este de índole político, ideológico, religioso e incluso cultural. Y ello es así, por la contundente razón que las acciones llevadas a cabo por Rufino Solano en nuestro durísimo pasado, beneficiaron a toda la población azuleña sin hacer distingos sociales ni de ninguna otra especie, porque lo fueron en favor de la totalidad de las personas que poblaron este suelo, personas que fueron, nada más ni nada menos, que NUESTROS ANTEPASADOS. Como es común que suceda, no faltará quienes vanamente pretendan menoscabar sus virtudes y su trayectoria, lo cual resulta mucho más fácil y menos comprometido que contribuir con aportes provechosos y útiles para la comunidad. A esta personas les digo, que Rufino Solano puede ser sometido al más exigente examen de honestidad, valentía y de amor por su pueblo, una prueba que con seguridad muy pocos podrían superar con éxito. Algunos de nuestros conciudadanos deberían comprender que Rufino Solano ya está instalado sólidamente en la historia de nuestra Patria y que cualquier intento de borrarlo de sus páginas más gloriosas, resultará absolutamente infructuoso. Sorprende encontrar en algunos de nuestros vecinos la actitud de menoscabar la importancia a las acciones de Rufino Solano, más aún en aquellos que con tanta frecuencia se los ve declamando acerca de los tristes episodios vividos en nuestra nación, como lo han sido las violaciones a la vida y a la libertad, la discriminación hacia la mujer y las atrocidades sufridas por el pueblo originario. Resulta claro entonces, que esta altruista figura histórica azuleña excede con holgura las virtudes necesarias para ser recordado con el máximo honor y merecida gratitud. Finalmente, les quiero expresar a todos mis conciudadanos que mi única intención reside en rescatar de nuestra historia a este noble personaje local y que ello sirva para ilustración y orgullo del pueblo del Azul; ciudad donde he venido al mundo y a la que amo tanto, que ningún interés personal estará jamás por encima de este sentimiento. Les saluda con toda cordialidad y afecto: Dr. Omar Horacio Alcántara. INVESTIGADOR HISTÓRICO. ABOGADO. FACULTAD DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES. -
Felicitaciones Omar !!! ... Mané
viernes, 4 de junio de 2010
Graciassssssss
Preparo la maleta
otra vez
voy a recorrer
nuevos espacios
llenos de luz...
Sólo te digo... Quedo
Mané
otra vez
voy a recorrer
nuevos espacios
llenos de luz...
Sólo te digo... Quedo
Mané
jueves, 3 de junio de 2010
Eli ...Carlos y las princesas mis hermanos del alma...
Los amooooooooooooooooooooooooooo
Gracias por estar u Ser parte de mi vida !
Mané
Playa Jao Fernandez
Buzios
miércoles, 2 de junio de 2010
Amanecida estoy...
Amanecida estoy
en medio de la lluvia tropical
Diosas buzianas me habitan a esta hora
Y eres sed de mi sangre
entre historias que me alcanzan
Existe… todo este decir-se
nuestras
acallando voces de playas
El sol se ha escondido detrás de las nubes
Iluminada esta la orla en sus colores
salpicada de cientos de decires
En el camino empedrado
hay cientos de ausentes almas
presentes
son Gritos sin voz
Atrapando-nos
en el ruidoso silencio de todos los tiempos
Atardecida
mi alma te ha encontrado
Aquí, en la palma de la mano
justo al costao de la cruz
de la huella sentida
Mis ojos negros
abren camino en par
a la mirada del Amor
Es algo nuestro
Mágico
Eterno
entre tus decires y tus tiempos
todo se trasforma
nada es lo que es
en esta hora
hasta en este estar-sintiendo
Y, son mi manos…
quemando todos los tiempos
Siento la palabra … mi Dios en la palma de mis manos
Mané
Buzios Junio 1ro. de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
El sexo -
Escribía César Pavese que " si el sexo no fuese la cosa más importante de la vida, El Génesis no empezaría por ahí. Adán reconociendo...

-
Escribía César Pavese que " si el sexo no fuese la cosa más importante de la vida, El Génesis no empezaría por ahí. Adán reconociendo...
-
Se dice que el amor es un sentimiento intenso del propio ser humano que, partiendo de su propia insuficiencia, necesita y busca e...