jueves, 7 de junio de 2012

CORAZÓN...CORAZA

 
Porque te tengo y no porque te pienso porque la noche está de ojos abiertos porque la noche pasa y digo amor porque has venido a recoger tu imagen y eres mejor que todas tus imágenes porque eres linda desde el pie hasta el alma porque eres buena desde el alma a mí porque te escondes dulce en e...l orgullo pequeña y dulce corazón coraza porque eres mía porque no eres mía porque te miro y muero y peor que muero si no te miro amor si no te miro porque tú siempre existes dondequiera pero existes mejor donde te quiero porque tu boca es sangre y tienes frío tengo que amarte amor tengo que amarte aunque esta herida duela como dos aunque te busque y no te encuentre y aunque la noche pase y yo te tenga y no.
 
Mario Benedetti
 
 
 

lunes, 4 de junio de 2012

ANAÍS NIN

Me niego a vivir en el mundo ordinario como una mujer ordinaria. A establecer relaciones ordinarias. Necesito el éxtasis. Soy una neurótica, en el sentido de que vivo en mi mundo. No me adaptaré de mi mundo. Me adapto a mí misma.
Anais Nin.
Escritora vanguardista francesa, caracterizada por la exploración del erotismo y la búsqueda de libertad, reflejos de una mujer que desafió a su tiempo.
Selecciones del “incesto, de un diario del amor”

Vinimos a la cuestión de mentiras.
Se parecía a mí que sabía entonces porqué mentimos junio y yo:

1 -- porque, careciendo de confianza, tememos que lo que revelamos
podríamos no ser admirables.
Siendo narcisisitas, también odiamos demostrar
lo que creemos para no fallar o demostar debilidad.
2 -- debido a el miedo de lastimar.

“19 de abril de 1933 del incesto

(refiriendose a su diario)
“solamente yo necesito un lugar en donde puedo gritar y llorar.
Tengo que ser un salvaje español en algún momento del día.
Registro aquí las causas de la vida de la histeria en mí.
El desbordamiento de un extravagance indisciplinado.
Al infierno con gusto y arte, con todas las contracciones
y pulidos. Aquí grito, yo bailo, yo lloro, yo gasto mis dientes,
yo voy enojada --
todos me hablan , en mal inglés, en caos.
Me mantendrá sana para el mundo y para el arte.”

27 Oct de 1933 del incesto

"Para mí, las aventuras de la mente,
cada inflexión del pensamiento,
cada movimiento, matiz,
descubrimiento está una fuente
inmensa del regocijo.”

20 de enero de 1934 del incesto



“Busco la materia verdadera de la vida. Drama profundo.”

5 Feb de 1934 del incesto

“Oh, dios, no sé ninguna de alegría tan grande
como un momento de acometer en un nuevo amor,
ningúna cosa es mejor como un nuevo amor.
Nado en el cielo; Floto; mi cuerpo es lleno de las flores,
flores con los dedos que me dan agudo, caricias agudas,
chispas, joyas, aljabas de la alegría, vértigos, tales vértigos.
Música dentro de una, embriaguez.
Solamente cierro de los ojos y el recordar,
y el hambre, el hambre para más, más, la gran hambre,
el hambre voraz, y sed.”

30 de mayo de 1934 del incesto

“Nadie... pero una mujer en amor ve siempre el máximo
de la grandeza de los hombres.”

18 de junio de 1934 del incesto
(Henrio, refiriendo a Anais)

“Contigo uno va tan lejano de la realidad
que es casi necesario comprar un boleto de vuelta.
Nunca he estado tan asustado de estar aquí.”

30 de junio de 1934 del incesto
“Soy una persona excitable que entiende solamente vida lúdica
y, musicalmente, en que las sensaciones son mucho más fuertes como razón.
Tengo tanta sed para lo perfecto... que solamente
lo perfecto tiene energía sobre mí.
Cualquier cosa que no puedo transformar en algo perfecto, la dejaré ir.
La realidad no me impresiona.
Creo solamente en la intoxicación,
y cuando es un ordinario grillo de la vida yo,
yo me escapo, una forma u otra.
No más de paredes.”

7 de julio de 1934 del incesto

El “amor es el eje y la respiración de mi vida.
El arte que produzco es un subproducto,
un excrescence del amor, la canción canto,
la alegría que debe estallar, el overabundance --
ése es todo!”
21 Oct de 1934 del incesto


selecciones del “fuego, de un diario del amor”

“En la creación solamente hay la posibilidad de perfección.”


11 de mayo de 1935 del fuego
“Cómo haber estropeado verdadero, destruido,
el más hermosos de todos los reales…”

28 Oct de 1935 del fuego
La “experiencia enseña la aceptación del imperfecto como vida.”

15 Feb de 1936 del fuego“Toda la felicidad es neurosis.”

15 Feb de 1936 del fuego“Ningún deseo del cuerpo, pero miente adentro ,
qué miente en la carne, el mundo, el pensamiento,
la creación, la iluminación.”

2 de marzo de 1936 del fuego
“… Retener de la vida es morir y la elasticidad de la vida es más vida,
te alimentará más.”

6 de marzo de 1936 del fuego

“Digo que las citas son literarias.
Son buenas solamente al ocuparse de ideas,
no de experiencia. La experiencia debe ser pura, única.”

5 de junio de 1936 del fuego
“Tengo una actitud ahora que es inmueble.
Permaneceré fuera del mundo,
más allá del temporal, más allá de todas las organizaciones del mundo.
Creo solamente en poesía.”

22 de agosto de 1936 del fuego
El.... “Estas y es el momento de la exaltación de la integridad!”

10 de septiembre de 1936 del fuego

La “creación que no puede expresarse... se convierte en locura.”
18 de octubre de 1936 del fuego
“La organización del mundo es una tarea para los realistas.
El poeta y el trabajador serán siempre víctimas de la energía y del interés.
El mundo será función siempre por una idea mística,
porque para el momento en que comience a funcionar
deja de ser mystical.
¡Cuando la iglesia católica se convirtió en fuerza hecha,
y organización, dejó de ser mística!
El realista conquista siempre el poético como el ser humano.
El interés gana hacia fuera".

25 de noviembre de 1936 del fuego

“El monstruo que mato a diario, es el monstruo del realismo.
El monstruo que me ataca diario, es la destrucción.
Del duelo viene la transformación.
Doy vuelta a la destrucción en la creación repetidamente otra vez.”

21 de diciembre de 1936 del fuego
“La “vida ordinaria no me interesa.
Busco solamente los altos momentos.
Estoy de acuerdo con los surrealists, buscando lo perfecto.

” Invierno, 1931-1932 del diario de Anaïs Nin

“Vives como esto, abrigado, en un mundo delicado,
y crees que estás viviendo.
Entonces leíste un libro (señora Chatterley, por ejemplo),
o tomas un viaje, o hablas con Richard,
y descubres que no estás viviendo,
Los síntomas de hibernating son fácilmente perceptibles:
primero, Estancamiento.
El segundo síntoma
(cuando el hibernating llega a ser peligroso y pudo degenerar en muerte):
Ausencia del placer... Ése es todo!.
Aparece como una enfermedad inofensiva.
Monotonía, aburrimiento, muerte.
Millones viven como esto (o morir como esto) sin saberlo.
Trabajan en oficinas.
Conducen un coche.
Meriendan en el campo con sus familias.
Crían a niños.
Y entonces un cierto tratamiento por electrochoque ocurre,
una persona, un libro, una canción, y los despierta y les ahorra la muerte.”

Invierno, 1931-1932 del diario de Anaïs Nin


“Había creído siempre en la libertad del bretón de Andre,
para escribir como uno piensa, en la orden y el desorden
en el cual uno se siente adentro... piensa,
para seguir sensaciones
y correlaciones absurdas de acontecimientos y de imágenes,
para confiar en a los nuevos reinos .
“El culto de lo maravilloso.”
También el culto de la dirección inconsciente,
el culto del misterio, la evasión de la lógica falsa.
El culto del inconsciente según lo proclamado por Rimbaud.
No es locura.
Es un esfuerzo superar las rigideces
y los patrones hechos por la mente racional.

“Invierno, 1931-1932 del diario de Anaïs Nin


“Ambos nos hemos perdido,
pero revelamos a veces todo..
cuando somos menos,
como nosotros mismos.”

Enero de 1932 del diario de Anaïs Nin

“Tengo una mente que sea más grande que el resto de mí, una conciencia inexorable.

” Enero de 1932 del diario de Anaïs Nin





El “hombre puede nunca saber la clase de soledad que una mujer sabe.
El hombre miente en la matriz de una mujer para recolectar solamente fuerza,
él se alimentó de esta fusión, y después él se levanta y entra el mundo,
en su trabajo, en batalla, en arte.
Él no es solo.
Él está ocupado.
La memoria de la nada en líquido amniotic te da la energía, terminación.
La mujer puede estar ocupada también, pero ella se siente vacía.
La sensualidad para ella es no sólo una onda del placer en la cual él se ha bañado,
y de una carga de alegría eléctrica en el contacto con otro.
Cuando el hombre miente en su matriz,
la satisfacen, cada acto del amor es el tomar del hombre dentro de ella,
y acto del nacimiento y del renacimiento, del cojinete del niño
y del cojinete del hombre.
El hombre miente en su matriz y es reborn cada vez de nuevo con un deseo de actuar
, SER.
Pero para una mujer, el clímax es no en el nacimiento,
sino en el momento en que el hombre se reclina adentro de ella.


” 25 de mayo de 1932 del diario de Anaïs Nin

La “sensualidad verdadera
no tiene ninguna necesidad de estimulantes.”

Agosto de 1933 del diario de Anaïs Nin
“La analogía entre la neurósis y el romanticismo me había pulsado.
El romanticismo era verdad un paralelo a la neurosis.
Exigió de realidad un mundo ilusorio,
amor, un absoluto que podría nunca obtener,
y lo destruyó así sí mismo por el sueño.”

Noviembre de 1933 del diario de Anaïs


“Cuando otros pidieron la verdad de mí,
me convencieron que no fuera la verdad que desearon,
solamente una ilusión podrían llevar para vivir conmigo

.” Noviembre de 1933 del diario de Anaïs Nin, volumen uno 1931-1934




Diego Cazzaniga

Mane-cilla perdida de un reloj que no te busca/
decirte buenos días/ buenas noches/hola/adiós y hasta siempre no tienen significado en tu diccionario, pues
siempre estás/
PRESENTE.


Desde Diego, para vos.


Diego Cazzaniga
Poeta
RAFAELA - STA. FE
ARGENTINA

Eres
 Sos mi querido Diego
un ángel
siempre presente y eterno
 en mi corazón !!!
Mané

domingo, 3 de junio de 2012

Iustitia

"Donde hay poca justicia es un peligro tener razón."
Francisco de Quevedo.

"No existe tiranía peor que la ejercida a la sombra de las leyes y con apariencias de justicia."
Montesquieu.

Iustitia est constans et perpetua voluntas ius suum cuique tribuens.

Justicia es la constante y firme voluntad de dar a cada uno su derecho.

 

sábado, 2 de junio de 2012

Je suis Malade

He dejado de soñar
he dejado de fumar
ya ni siquiera tengo historia
sin ti soy fea, sin ti estoy sucia
como una huerfana desamparada
ya no tengo ganas...
de vivir mi vida
mi vida termina cuando te vas
ya no tengo vida
e incluso mi cama...
es una estacion de trenes...
cunado tu te vas
estoy enferma...
terriblemente enferma
como cuando mi madre
solia salir por la noche...
y me dejava sola con mi desesperación
estoy enferma...
gravemente enferma
no se sabe cuando llegas
no se sabe a donde te vas
y pronto abran pasado dos años...
de que no te importa
como a una roca...
como a un pecado...
estoy enganchada a ti
estoy cansada, estoy exhausta
de aparentar felicidad
cuando estan ahí
bebo todas las noches
y todos los whiskies...
para mi tienen el mismo sabor
y todos los barcos llevan tu bandera...
no se a donde mas ir...
tu estas en todos lados
estoy enferma...
terriblemente enferma
derramo mi sangre en tu cuerpo...
y soy como un ave muerta
cuando tu duermes
estoy enferma...
gravemente enferma
me has privado de mis cantos
has vaciado todas mis palabras
sin embargo yo tenia talento...
antes de conocerte
Este amor...
me esta matando si esto continua ...
morire sola,
sin compañia cerca de mi radio...
como un niño idiota...
escuchando mi propia voz...
que cantara
estoy enferma
terriblemente enferma
como cuando mi madre salia por la noche ...
y me dejaba con mi desesperacion
estoy enferma
¡eso es !
estoy enferma...
me has privado de mis cantos
has vaciado todas mis palabras
y tengo el corazon 
completamente enfermo
rodeado de barricadas
te oigo
estoy enferma...

jueves, 31 de mayo de 2012

Un dia como hoy nacia WALT WHITMAN

VIVE !!!

No dejes que termine el día sin haber crecido un poco, sin haber sido feliz, sin haber aumentado tus sueños.
No te dejes vencer por el desaliento. No permitas que nadie te quite el derecho a e...
xpresarte, que es casi un deber. No abandones las ansias de hacer de tu vida algo extraordinario.

No dejes de creer que las palabras y las poesías sí pueden cambiar el mundo.

Pase lo que pase nuestra esencia está intacta. Somos seres llenos de pasión. La vida es desierto y oasis. Nos derriba, nos lastima, nos enseña, nos convierte en protagonistas de nuestra propia historia.

Aunque el viento sople en contra, la poderosa obra continúa: Tú puedes aportar una estrofa. No dejes nunca de soñar, porque en sueños es libre el hombre.No caigas en el peor de los errores: el silencio. La mayoría vive en un silencio espantoso. No te resignes. Huye.

“Emito mis alaridos por los techos de este mundo”, dice el poeta. Valora la belleza de las cosas simples. Se puede hacer bella poesía sobre pequeñas cosas, pero no podemos remar en contra de nosotros mismos. Eso transforma la vida en un infierno. Disfruta del pánico que te provoca tener la vida por delante.

Vívela intensamente, sin mediocridad. Piensa que en ti está el futuro y encara la tarea con orgullo y sin miedo. Aprende de quienes puedan enseñarte. Las experiencias de quienes nos precedieron de nuestros “poetas muertos”, te ayudan a caminar por la vida. La sociedad de hoy somos nosotros… Los “poetas vivos”. No permitas que la vida te pase a ti sin que la vivas .

Existo como soy, con eso basta, Y si nadie lo sabe me doy por satisfecho.


miércoles, 30 de mayo de 2012

El tránsito de Venus

El tránsito de Venus en el año 2004.
El tránsito de Venus en el año 2004.
El 5 de junio de 2012 Venus pasará por delante de la cara del Sol, produciendo de este modo una silueta que probablemente nadie que esté vivo verá de nuevo.
El 5 de junio de 2012 Venus pasará por delante de la cara del Sol, produciendo de este modo una silueta que probablemente nadie que esté vivo verá de nuevo.
Los tránsitos de Venus son muy infrecuentes; tienen lugar de a pares, separados entre sí por más de cien años. El tránsito del próximo mes de junio, el cual es el segundo del par 2004 – 2012, no se repetirá hasta el año 2117. Afortunadamente, este evento será ampliamente visible. Los observadores en siete continentes, incluso aquellos que habitan una pequeña parte de la Antártida, tendrán la oportunidad de verlo.
El tránsito durará casi 7 horas y comenzará el 5 de junio a las 3:09 de la tarde (hora diurna del Pacífico – 22:09, hora universal). Esto favorece a los observadores ubicados en la mitad del Pacífico, pues el Sol se encontrará cerca del cénit cuando Venus cruce por enfrente de él. En Estados Unidos, el mejor momento para observar el tránsito será durante el atardecer. Eso también es bueno. Los fotógrafos creativos se regocijarán ante la posibilidad de fotografiar a un hinchado y rojizo Sol “agujereado” por el disco circular de Venus.
Consejo para la observación: no mire fijamente al Sol. Venus oculta una porción demasiado pequeña del disco solar como para cubrir el brillo cegador. En lugar de ello, use alguna técnica de proyección o un filtro solar. Un anteojo para soldar número 14 es una buena opción. Muchos clubes de astronomía instalarán telescopios solares para poder observar el evento. Sírvase comunicarse con su club local para obtener más detalles.
http://sp.esimg.org/upl/2012/05/transito_venus_2012.png
Los tránsitos de Venus captaron la atención de todo el mundo por primera vez durante el siglo XVIII. En aquellos días, el tamaño del sistema solar era uno de los misterios más grandes de la ciencia. Se conocía el espaciamiento relativo entre los planetas, pero no sus distancias absolutas. ¿Cuántos kilómetros debería uno viajar para alcanzar otro mundo? La respuesta era tan misteriosa entonces como lo es ahora la naturaleza de la energía oscura.
Venus era la clave, según el astrónomo Edmund Halley. Él se dio cuenta de que si se observan tránsitos de Venus desde lugares con grandes separaciones en la Tierra, debería ser posible triangular la distancia a Venus usando el principio del paralaje.
La idea entusiasmó a los científicos, quienes emprendieron expediciones por todo el mundo con el fin de observar un par de tránsitos en la década de 1760. Incluso James Cook, el gran explorador, fue enviado a observar uno de ellos a Tahití, un lugar tan remoto para los europeos del siglo XVIII como lo es ahora la Luna o Marte para nosotros. Algunos historiadores han llamado a aquel esfuerzo internacional “el programa Apollo del siglo XVIII”.
http://sp.esimg.org/upl/2012/05/Detlef-Koschny.jpeg
El tránsito de Venus del 2004. Crédito: Detlef Koschny
En retrospectiva, ese experimento se encuadra dentro de la categoría de aquellos que parecen mucho más sencillos de lo que son en realidad. Las malas condiciones meteorológicas, la óptica primitiva, y el efecto “desenfocador” de la atmósfera de Venus impidieron que aquellos observadores pioneros obtuvieran los datos que se necesitaban. La medición precisa de un tránsito de Venus tendría que esperar hasta la invención de la fotografía, la cual no ocurriría sino hasta un siglo después de aquel viaje de Cook. A finales del siglo XIX, los astrónomos de esa época, armados con cámaras fotográficas, lograron finalmente medir el tamaño del sistema solar usando la técnica que Edmund Halley había propuesto.
El tránsito de este año es el segundo de un par separados por un intervalo de 8 años. Las expectativas eran muy altas en junio de 2004 conforme Venus se acercaba al Sol. Nadie que estuviese vivo en ese entonces había visto un tránsito de Venus con sus propios ojos, y los bosquejos dibujados a mano y las fotografías granuladas de siglos pasados no se compararían con lo que estaba por ocurrir. Los telescopios solares modernos capturaron una vista sin precedentes de la atmósfera de Venus iluminada por detrás por el fuego del Sol. Observaron a Venus transitar por la fantasmagórica corona del Sol y atravesar silenciosamente filamentos magnéticos tan grandes que podrían tragarse a nuestro planeta entero. Un fotógrafo incluso logró captar la imagen de una nave espacial, la Estación Espacial Internacional (EEI, por su sigla en idioma español), cuando efectuaba su tránsito del Sol junto con Venus.
El evento del año 2012 promete ser incluso mejor, pues las cámaras y los telescopios solares han incorporado más tecnología. Además, el Observatorio de Dinámica Solar (Solar Dynamics Observatory o SDO, por su sigla en idioma inglés), de la NASA, también observará el tránsito. El SDO producirá imágenes de este inusual evento que tendrán la misma calidad que las del Hubble.
http://sp.esimg.org/upl/2012/05/venus_transit_6-8-20041.jpeg

martes, 29 de mayo de 2012

Dolorosa necesidad

Dolorosa necesidad
en que mi alma crezca
entre cicatrices
de penas y heridas
Es la falta de Amor
la que invita
mirarte siempre
fresca
llena de franqueza
...
decirte te quieroooo
Quedarme
Abrazada a ti
a la mano amiga
a la inocencia!!!
 
Mané
 

jueves, 24 de mayo de 2012

José Saramago


















A veces, la indiferencia y la frialdad hacen más daño
que la aversión declarada.
JK Rowling.







miércoles, 23 de mayo de 2012

Antonio Campos Villagomez...MANE: DESDE MI DISTANCIA

MANE:

DESDE MI DISTANCIA

los sonidos de tu boca
hicieron camino seguro
hasta el umbral de mis barreras
basto la mirada de tu color preferido
para saber la estatura de tu corazon
no fue necesario estrechar tu mano
para saber de tus sentidos
no pregunte tu nombre porque
se que te llamas "divina"
desde que te pienso te acompaño
por las anchas avenidas de tu vida
si alguna vez me amas
por mas de mil veces que yo te quiera
sere tu latido mas fuerte
tu poro mas dulce
sere el quinto elemento cardinal
que te lleve hasta donde
podamos existir en otro universo
SIN PALABRAS

Antonio Campos Villagomez

Toluca edo de mexico
México
Wowwwwwwwwwwwwwwwwwww
Morí y nací en cada una
de tus palabras
mi querido Antonio

Preciosoooooooooo
Desde tu distancia a mi distancia

Mané

lunes, 21 de mayo de 2012

¡CAMBIEMOS A ROCA POR FAVALORO EN EL BILLETE DE $ 100!

El Gran Maestro no tiene precio sus manos han sido y serán por siempre las manos de puro Oro!
Aún así debemos unirnos todosss los argentinos y elevar la petición de que cambiemos a Roca por el nuestro amado y querido Dr. René Favaloro
para que siempre se tenga presente el daño irreparable al maestro y nuestras voces se eleven junto a la bandera de todos los argetinos honestos, responsables y trabajadores a los cielos en un NUNCA MAS!!!

Mané


“Si la naturaleza fuera banco, ya la habrían salvado”, sentenció Eduardo Galeano

“Si la naturaleza fuera banco, ya la habrían salvado”, sentenció Eduardo Galeano durante la presentación del libro Los hijos de los días (Siglo XXI).

“Los banqueros son los más peligrosos asaltantes de bancos”, agregó después mientras leía la historia “Adopte un banquerito”, una de las 365 que conforman el libro.

Uno de los textos más aplaudidos fue aquel en el que imaginó qué habría ocurrido si hubiese sido Irak el que hubiera invadido Estados Unidos con la intención ocul...ta de robar el petróleo de Alaska. “Me gusta imaginar cómo es el mundo al revés, de todas formas el mundo está patas arriba, así que igual lo ponemos derecho”.

Galeano es uno de los pocos escritores en lengua española que son capaces de llenar grandes salas y generar tanta expectativa cuando publican un libro nuevo.

El libro reúne 365 historias breves, de no más de una página, una por cada día del año. Con su habitual prosa, siempre concreta, precisa y lúcida, Galeano recorre historias de hombres célebres y anónimos, recuerda efemérides y hechos olvidados, habla de grandes personajes y pequeñas proezas y señala algunos de los vicios y problemas de un mundo “que está en guerra contra los pobres en lugar de luchar contra la pobreza”.
“Si la naturaleza fuera banco, ya la habrían salvado”, sentenció Eduardo Galeano durante la presentación del libro Los hijos de los días (Siglo XXI).

“Los banqueros son los más peligrosos asaltantes de bancos”, agregó después mientras leía la historia “Adopte un banquerito”, una de las 365 que conforman el libro.

Uno de los textos más aplaudidos fue aquel en el que imaginó qué habría ocurrido si hubiese sido Irak el que hubiera invadido Estados Unidos con la intención ocul...ta de robar el petróleo de Alaska. “Me gusta imaginar cómo es el mundo al revés, de todas formas el mundo está patas arriba, así que igual lo ponemos derecho”.

Galeano es uno de los pocos escritores en lengua española que son capaces de llenar grandes salas y generar tanta expectativa cuando publican un libro nuevo.

El libro reúne 365 historias breves, de no más de una página, una por cada día del año. Con su habitual prosa, siempre concreta, precisa y lúcida, Galeano recorre historias de hombres célebres y anónimos, recuerda efemérides y hechos olvidados, habla de grandes personajes y pequeñas proezas y señala algunos de los vicios y problemas de un mundo “que está en guerra contra los pobres en lugar de luchar contra la pobreza”.

La idea del libro, comentó, surgió de una frase que leyó en un poblado maya de Guatemala, que decía que los seres humanos somos producto del tiempo y de los días. “Los científicos dicen que estamos hechos de átomos, pero también estamos hechos, me dijo un pajarito, de historias”, dijo antes de emprender la lectura de algunas de las historias del libro.


La idea del libro, comentó, surgió de una frase que leyó en un poblado maya de Guatemala, que decía que los seres humanos somos producto del tiempo y de los días. “Los científicos dicen que estamos hechos de átomos, pero también estamos hechos, me dijo un pajarito, de historias”, dijo antes de emprender la lectura de algunas de las historias del libro.
“Si la naturaleza fuera banco, ya la habrían salvado”, sentenció Eduardo Galeano durante la presentación del libro Los hijos de los días (Siglo XXI).

“Los banqueros son los más peligrosos asaltantes de bancos”, agregó después mientras leía la historia “Adopte un banquerito”, una de las 365 que conforman el libro.

Uno de los textos más aplaudidos fue aquel en el que imaginó qué habría ocurrido si hubiese sido Irak el que hubiera invadido Estados Unidos con la intención ocul...ta de robar el petróleo de Alaska. “Me gusta imaginar cómo es el mundo al revés, de todas formas el mundo está patas arriba, así que igual lo ponemos derecho”.

Galeano es uno de los pocos escritores en lengua española que son capaces de llenar grandes salas y generar tanta expectativa cuando publican un libro nuevo.

El libro reúne 365 historias breves, de no más de una página, una por cada día del año. Con su habitual prosa, siempre concreta, precisa y lúcida, Galeano recorre historias de hombres célebres y anónimos, recuerda efemérides y hechos olvidados, habla de grandes personajes y pequeñas proezas y señala algunos de los vicios y problemas de un mundo “que está en guerra contra los pobres en lugar de luchar contra la pobreza”.

La idea del libro, comentó, surgió de una frase que leyó en un poblado maya de Guatemala, que decía que los seres humanos somos producto del tiempo y de los días. “Los científicos dicen que estamos hechos de átomos, pero también estamos hechos, me dijo un pajarito, de historias”, dijo antes de emprender la lectura de algunas de las historias del libro.
 

domingo, 20 de mayo de 2012

Sin palabras



Sin palabras me quedo frente a ti cada vez que me detengo con mis ojos moros de niña en la luz de tu mirada, mi descalzo corazón salta feliz a la rayuela a abrazarse al Creador... todo es mágico, todo se transforma por la fuerza del Amor!
Así, solo así siempre estoy junto a ti
Tú, solo tú con tu alma noble y digna, tu cariño permanente en la palabra y tus acciones ennoblecen mi vida
La vida me enseñó a aprender a vivir siempre en cuaderno de clase, sin borradores... así, Soy, sin vueltas… libre, sin miedos, rebelde, llenas de sueños
Cara a cara al Amor, a la Verdad en mi soledad, sin implorar clemencia ni piedad y en nombre de la verdad siempre uno aprende.
Uno aprende a nacer, morir y volver a nacer! cada vez que tu mirada se detiene en la mía y la mía en la tuya... solo así, juntas podemos romper todas las barreras, encontrar nuestros corazones llenos de Amor y Ser flor en el jardín de la vida
Tú eres parte de mi jardín y  mis príncipes Gonzalo Matías y Paola Cecilia, seres de luz que han dado sentido a mi vida
Sin palabras
Siempre me quedo sin ellas frente a ti pero insisto en re crearme con todos mis colores ya que necesito agradecerte una vez más por estar y ser parte de mi vida!

Mané Castro Videla

sábado, 19 de mayo de 2012

Amigos vs. Enemigos

 

Mi mami me enseño cada una de estas palabras
siendo muy pequeña
La vida me enseña cada día a hilvanarlas
y aprender a leer-las
en entrelíneas!!!

Mané

viernes, 18 de mayo de 2012

Domingo Sanchez Castello... Mi amigo !

Ella es una sombra dentro de otra sombra,
ella es lo que siempre habría de haber en un beso
y que siempre deja ese toque de esencia.

Domingo Sanchez Castello
Poeta
Cataluña - España

Acerca de Domingo

Este es mi blog:
http://domingo-sanchez.blogspot.com/

AQUI OS DEJO MI DIRECCIÓN DE POEMAS DECLAMADOS
http://www.youtube.com/user/LOVERMAN1959


Graciasss bello Ser 
por tu palabra y tu amistad!!!

Mané

Al pasar...

Sólo hay un bien: el conocimiento. Sólo hay un mal: la ignorancia.
Sócrates.

Cuanto más estudiamos, más descubrimos nuestra ignorancia.
Percy Bysshe Shelley.

No es suficiente combatir la ignorancia de los ignorantes. Es preciso también, y en primer lugar, combatir la ignorancia de los que saben muchas cosas, incluso de los que creen saberlo todo.
Edgar Faure

Cuanto más estudiamos, más descubrimos nuestra ignorancia.
Percy Bysshe Shelley

La admiración es hija de la ignorancia.
Benjamin Franklin

La vida nos enseña que sólo somos felices a costa de alguna ignorancia.
Anatole France
 
 

Día de la Escarapela

En el Día de la Escarapela... la más bella canción que une a todosss los Argentinos !!!
Mané


El sexo -

  Escribía César Pavese que " si el sexo no fuese la cosa más importante de la vida, El Génesis no empezaría por ahí. Adán reconociendo...