jueves, 31 de julio de 2014

Nada está construido en la piedra... Mané

"Nada está construido en la piedra. Todo está construido en la arena. Pero debemos construirlo como si la arena fuese piedra."
dixit Jorge Luis Borges.



Si se quisiera se podría hacer mucho por uno y por los demás
Hay que esforzarse y siempre poner un granito de arena de colaboración
Todos dependemos unos de otros
No hay que permitir que otros hagan lo que uno debe hacer
ni dejar de hacer lo que otros si deberían hacer y no lo hacen, 
o porque tan solo no pueden
No es bueno equivocarse en las apreciaciones
porque uno siempre entonces se equivoca en los juicios
y uno se va equivocando en la vida
Y hay equivocaciones
que no nos traen mayores consecuencias
pero hay otras 
que se arrastran 
y son verdaderas catástrofes
Hay que jerarquizar las cosas, 
ponerlas en el lugar que corresponden 
en la escala de valores 
entre las accidentales o secundarias 
y entre las esenciales
Hay que aprender a vivir 
según cada respuesta que se da

@Mané
Aprendiendo a aprender... 

viernes, 25 de julio de 2014

Esa dolorosa necesidad, Mané




Esa dolorosa necesidad
de ser amado y amar
donde solo se satisface
aprendiendo
de nuevo a amar
en el patrón social
de casarse y tener hijos,
una familia.
Muchos crecen
con aromas 
de amor marchito
y sentencia de renuncia
acallando las promesas,
la razón del ser
Otros
seguimos en la búsqueda
de hallar el sendero
dentro de uno
descubriendo 
quiénes somos, sin excusas
Porque el otro
no me da 
lo que no tengo
y no desespero, no limito.
Las necesidades 
son necesidades del ego,
egoístas
límitantes
y poco amantes
Y en esta eterna búsqueda
en soledad
uno encuentra el amor,
se encuentra a si mismo
y cada entrega
es la pasión
que florece en el alma
y obra milagros
que sobrevive 
a la muerte
Se es
Mujer sola, de raíces...
la mami,
la amiga,
sin prejuicios,
sin miedos,
Enamorada
Abrazada a la vida
hasta lo más hondo 
con el alma abatida
de larga y rebelde
cabellera azabache
Simple,
sin deseos
ni formas
Sin mandatos
con valores, memoria
y sin armas.
Mujer de leyendas
con aromas y alientos
fundiéndose en el deseo,
en la risa absurda
de querer amarnos
con la mano de la libertad
en el corazón de la fe
del misterio
Mujer
franca y apasionada
recorriendo
desnuda el sudor
en la historia de amor
donde se re descubre,
tan solo uno
sin rostro,
y solo: 
Se es, esencia
con el tata dios


@Mané

domingo, 20 de julio de 2014

A esos locos lindos. Manè


A esos locos lindos que están y son parte de mi vida, a los que ya no están, a los que han decido no serlo más y han pretendido mancillar mi persona, mi buen nombre y honor con sus ojos de miseria, violencia, odio, injusticia, censura y hambre en la luz oscura y vacía de sus palabras y acciones y me llevaron a aprender un doloroso camino a transitar, aprender a elegir que libertad quería, cuales valores elegía para no caer en el engaño, sin egoísmos y con la gracia del tata dios, al final en mi queda: 
en la conciencia la certeza de haber actuado bien, sin instintos ciegos , vulgares ni mediocres y en el corazón el aprendizaje de perdonar...
A todos los que han pasado en mi vida de manera circunstancial y me han enseñado una lección de vida y de muerte pero sobre todos a los que están siempre presentes, esos "mis locos lindos" que andan sembrando amor y su sonrisa disipa las nubes, tristezas.y suaviza tiranteces..
A mis amig@s, esos locos lindos que con su dulzura atrapa 

este re loco corazón descalzo y lo transforma..
A mis amig@s, esos locos lindos con que vivo en verdadera comunión, sin tiempos, en verdadera entrega mutua y su palabra siempre me invita a la profunda reflexión...
Felizzz día del amig@!!!
Graciasss! Graciasss! Graciasss!


Mané Castro Videla.







Mujer Feliz sin mordaza!

martes, 15 de julio de 2014

Son esos mensajes y no otros, Mané


Son esos mensajes 
y no otros,
los que me llevan mirar más allá
 Son esos que me das
que van y vienen
y a la vez re trasmito,
en el verbo del ser,
 el que nos sostiene
donde la vida 
no tiene un solo valor
y morir
es una forma de cambio,
es un principio
 en que debemos aprender a vivir
dentro de esa continuidad
que es el todo de la vida
Son esos mensajes
y no otros
donde el dolor devastador,
el miedo y el pesar
se transforman
y uno es
y ama sin aferrarse
en la libertad sin límites

Mané

viernes, 11 de julio de 2014

Oh mi Tata Dios seremos Paz!!! Mané



Oh Dios mio!
escucha mi plegaria
Abre los brazos 
de tu misericordia
sobre este mundo mísero de luto
El mundo se salvará 
con amor y no con odio
Construye mi Tata Dios, 
 la bomba del amor!
En el silencio de la palabra
más plena y redonda,
la que dice más,
las que todos entienden,
la que no necesita explicación,
la sin limites
La que se habla
desde lo más profundo del corazón
y en el silencio de la mente
la que borra todas las desigualdades.
la que escucha,
la que revela el misterio
de la fe
y brota en el alma
Alzo mis ojos
a tus cielos
te imploro de rodillas,
derrama tu luz
en la reconciliación
Seremos
los oídos y los ojos
de la gracia
a ser rectos, piadosos
humildes
a darnos al hermano 
 Seremos
la voz que grita 
en tu desierto
no solo 
con la lengua y las palabras
sino en línea recta
sin derecha ni izquierda
sin declinar
 Seremos paz
desde el corazón
con obras y de verdad
y  en el camino
más allá de las fronteras
de la vida sinfín
de este peregrinar
que nos lleva a tu gracia
y nos libera

@Mané

martes, 8 de julio de 2014

Ausencias, Jorge Luis Borges



Ausencia

Habré de levantar la vasta vida
que aún ahora es tu espejo:
cada mañana habré de reconstruirla.
Desde que te alejaste,
cuántos lugares se han tornado vanos
y sin sentido, iguales
a luces en el día.
Tardes que fueron nicho de tu imagen,
músicas en que siempre me aguardabas,
palabras de aquel tiempo,
yo tendré que quebrarlas con mis manos.
¿En qué hondonada esconderé mi alma
para que no vea tu ausencia
que como un sol terrible, sin ocaso,
brilla definitiva y despiadada?
Tu ausencia me rodea
como la cuerda a la garganta,
el mar al que se hunde.
Jorge Luis Borges



"Tu ausencia me rodea

como la cuerda a la garganta,
el mar al que se hunde".


Terrible... así siento su ausencia por él Maestro y padre de las letras, una joya de tantas que hemos heredado y que nos ilumina por siempre la mirada, Mané

jueves, 3 de julio de 2014

Aquí no corre el tiempo, solo el amor... Mané




Aquí no corre el tiempo, solo el amor...
Y yo siempre mi princesa te miro, te veo y sostengo con los ojos del alma,
Felizzz cumple hija mía!
Te amooooooo te adorooooooo, eres eterno orgullo, felicidad y el inmenso dolor me desangra hasta secarme....
Hasta perderme en los sentidos y abraza fuerte, muy fuerte a la vida!
Graciasss por elegirme en esta vida en ser tu mami ...
En ser la hermana de Gonzi ...
En ser y pertenecer por toda la eternidad!!!!
Felizzz cumpleeeeeeee!!!!!!!

Tu mami

domingo, 29 de junio de 2014

Se nos había ido antes de tiempo, Julio Barbaro



Aquel día salí llorando por la calle Lavalle, y no estaba solo, era un llanto de multitud. Un dolor enorme en todos lados… Se sentía el desgarro de sus seguidores sobre el miedo de los que no lo llegaron a entender. Y me fui a la Quinta de Olivos; éramos muy pocos. Esa primera noche de velatorio, unos jóvenes conscriptos hacían guardia, demudados, junto al cajón. La imagen del General imponía un enorme respeto aun cercada en el espacio del féretro. Un velatorio marcado por la historia, nadie resistía demasiado tiempo esa presencia. Afuera, una multitud en llanto y silencio buscaba despedir a su Jefe; en la quinta, una minoría pasajera se imaginaba heredera de la historia. Nunca más conoceríamos una despedida tan inmensa y universal. Un dolor tan compartido, un duelo tan profundo y desgarrante. Todos sabíamos que el General se nos había ido antes de tiempo y la historia lo demostraría con sus tragedias.

El radicalismo había integrado a un enorme sector de clase media mientras que con el peronismo los cabecitas negras y los hijos de los inmigrantes humildes tendrían ocasión de imponer su identidad. El peronismo no es tan sólo una fuerza política, es la expresión cultural de los humildes, la puerta de ingreso de los que estaban afuera del sistema. Antes de eso, la sociedad tenía marginados, como los negros en Sudáfrica o en los Estados Unidos, o los nativos en Bolivia. Después de Perón y Evita, ya ningún argentino deberá bajar la vista frente al patrón o al policía. Y eso es recuperar la dignidad para los humildes. Forjaron una sociedad a la medida de su forma de vida, ahora son los otros los que tienen que educarse para ser como nosotros. Eso es mucho más profundo que cualquier bienestar económico. Que desde ya también existió y fue ejemplar. El cincuenta por ciento de los ingresos iba a manos de los asalariados. Era un mundo donde la industria “flor de ceibo” sustituía importaciones. Donde en los barrios, los conventillos se convertían en viviendas dignas. Una infinita integración social. No había caídos, todos eran necesarios y tenían su lugar. Evita enfrentaba a las Damas de Beneficencia, eso que hoy volvió a ponerse de moda.

Con Perón y Evita los humildes encontraron un destino. Desde aquel 17 de Octubre surgió un alarido que cambió la historia; la fuente lavó sus pies como Cristo a sus discípulos; la Plaza se convirtió en su catedral sin paredes; el balcón en el púlpito. A sus enemigos sólo les quedaba el derecho a alargar su agonía.

En el ’55 los gorilas intentan reinstalar su proyecto colonial, van a asumir su fracaso en el ‘73. Y caminarán hacia el suicidio en el ‘76, con un genocidio que destruye para siempre la vigencia del proyecto colonial en su versión conservadora. Los violentos de la versión marxista todavía siguen con vigencia hasta hoy. Pero sin duda desaparecerán para siempre como opción de poder cuando se agote el oportunismo imperante.

El peronismo no fue nunca un autoritarismo perseguidor de disidentes. John Willam Cooke se había enamorado de la experiencia cubana y tuvo con Perón diálogos que no encontraron herederos. El marxismo no nos lastimó en su esplendor ni cuando parecía invadir el mundo, por eso resulta absurdo que nos toque soportar hoy este remezón de decadencia tardía. Que un pragmatismo feudal con pretensiones empresarias le otorgue calidad de pensamiento nacional a sectores universitarios que ni siquiera se esforzaron por entendernos. El peronismo pudo engendrar su propia izquierda nacional, que jamás transitó el cuestionamiento a su fundador y la obsecuencia al poder. El peronismo fue el fruto maduro de la alianza entre trabajadores y pequeños empresarios productivos. El oficialismo imperante resulta del encuentro entre algunos sectores intelectuales y una novedosa burocracia expandida por el oficialismo.

El peronismo fue un fenómeno cultural que en su primera etapa impuso la presencia de los marginados y luego, en su retorno, convocó a la unidad de los argentinos. Nadie tiene derecho a sembrar resentimientos en su nombre: ya el viejo General había expulsado a los imberbes por intentar ejercer la violencia y dividir a la sociedad. El peronismo es un movimiento popular que no respeta ni necesita de las supuestas vanguardias iluminadas. Puede estar superado como estructura política, pero la sociedad toda sabe que no se puede sembrar odio en su nombre. Se fue llevando en sus oídos “la más maravillosa de las músicas que era la voz del pueblo”, y fue su Viejo adversario el que pudo venir a despedir a un amigo. Por eso cuando escucho algunas voces recuerdo su dura admonición, “y hoy resulta que algunos imberbes pretenden”. Cuarenta años, ya es tiempo de entender. Fue capaz de contener al sector del marxismo que se asimiló a lo nacional, está a la vista que no puede ser ni siquiera entendido por aquellos marxistas de universidad que se relacionan con los trabajadores a través de los libros que sueñan revoluciones.

El peronismo fue engendrado por los obreros en el ‘45 y lo descubren los intelectuales en los ‘70 con las “cátedras nacionales”. A los pensadores, les costó años entenderlo, lo intentaron después de estudiar a los obreros rusos y al campesinado chino. Las alpargatas de los descamisados gestaron la historia pero la tinta de los leídos siempre tuvo dificultades para respetar a los humildes. 

Se imaginaban ser su vanguardia y les costaba asumir con humildad que sólo podían ser sus seguidores. El mayor nivel de conciencia está en el pueblo, no en los que intentan estudiarlo y conducirlo.

Si el peronismo hubiera nacido con el resentimiento y el sectarismo del kirchnerismo no habría logrado sobrevivir ni una década. Tuvimos suerte, este pragmatismo estalinista es una enfermedad tardía y esperemos que también pasajera. Lo nuestro era la pasión, nunca el resentimiento. Por eso le pusimos mística a la vida.

¡Viva Perón, carajo! Julio Barbaro


Julio Barbaro es unos de los pocos políticos que admiro, siempre me resulta fascinante vivir sus palabras sentidas hasta ésta, la pasión, su pasión, el peronismo.
Eres honrado y sensato, veraz... Eres y sos unos de los pocos hombres que en su rol político uno se identifica sigo siempre aprendiendo, soy eterna estudiante en la vida pero hay muchas lecciones del peronismo que no tienen cabida en mi historia de vida, soy felizzz y siento orgullo por ti y también por mi, por eso siempre comparto tu palabra, somos distintos y a la vez iguales amamos a la patria, defendemos la república con verdad y haciendo historia
Mané

viernes, 20 de junio de 2014

La Flor de loto



"Practicamos como la flor de loto y el barro. La flor de loto no piensa: 'No quiero el barro'. La flor de loto sabe que puede florecer tan bella sólo gracias al barro. Para nosotros, ocurre lo mismo. Tenemos semillas negativas en nuestro interior, el elemento del barro; si sabemos cómo aceptarlo, nos aceptamos a nosotros mismos. 
La flor de loto no necesita deshacerse del barro. Sin barro, moriría.
Si no tenemos deshechos, no podemos florecer. No deberíamos juzgarnos, ni juzgar a los demás. Sólo necesitamos practicar la aceptación y así progresar sin lucha. 

El proceso de transformación y sanación requiere prácticas continuadas. Producimos basura cada día, y por este motivo necesitamos practicar continuamente para cuidarnos de nuestra basura y convertirla en flores".
Thich Nhat Hanh

jueves, 19 de junio de 2014

El corrupto "irrita a Dios y hace pecar al pueblo". Por eso, para los corruptos sólo hay una salida: "pedir perdón". De lo contrario, se encontrarán con la maldición de Dios.Cuando uno entra en el camino de la corrupción", "quita la vida, usurpa y se vende”. Papa Francisco


Aquel día salí llorando por la calle Lavalle, y no estaba solo, era un llanto de multitud. Un dolor enorme en todos lados… Se sentía el desgarro de sus seguidores sobre el miedo de los que no lo llegaron a entender. Y me fui a la Quinta de Olivos; éramos muy pocos. Esa primera noche de velatorio, unos jóvenes conscriptos hacían guardia, demudados, junto al cajón. La imagen del General imponía un enorme respeto aun cercada en el espacio del féretro. Un velatorio marcado por la historia, nadie resistía demasiado tiempo esa presencia. Afuera, una multitud en llanto y silencio buscaba despedir a su Jefe; en la quinta, una minoría pasajera se imaginaba heredera de la historia. Nunca más conoceríamos una despedida tan inmensa y universal. Un dolor tan compartido, un duelo tan profundo y desgarrante. Todos sabíamos que el General se nos había ido antes de tiempo y la historia lo demostraría con sus tragedias.

El radicalismo había integrado a un enorme sector de clase media mientras que con el peronismo los cabecitas negras y los hijos de los inmigrantes humildes tendrían ocasión de imponer su identidad. El peronismo no es tan sólo una fuerza política, es la expresión cultural de los humildes, la puerta de ingreso de los que estaban afuera del sistema. Antes de eso, la sociedad tenía marginados, como los negros en Sudáfrica o en los Estados Unidos, o los nativos en Bolivia. Después de Perón y Evita, ya ningún argentino deberá bajar la vista frente al patrón o al policía. Y eso es recuperar la dignidad para los humildes. Forjaron una sociedad a la medida de su forma de vida, ahora son los otros los que tienen que educarse para ser como nosotros. Eso es mucho más profundo que cualquier bienestar económico. Que desde ya también existió y fue ejemplar. El cincuenta por ciento de los ingresos iba a manos de los asalariados. Era un mundo donde la industria “flor de ceibo” sustituía importaciones. Donde en los barrios, los conventillos se convertían en viviendas dignas. Una infinita integración social. No había caídos, todos eran necesarios y tenían su lugar. Evita enfrentaba a las Damas de Beneficencia, eso que hoy volvió a ponerse de moda.

Con Perón y Evita los humildes encontraron un destino. Desde aquel 17 de Octubre surgió un alarido que cambió la historia; la fuente lavó sus pies como Cristo a sus discípulos; la Plaza se convirtió en su catedral sin paredes; el balcón en el púlpito. A sus enemigos sólo les quedaba el derecho a alargar su agonía.

En el ’55 los gorilas intentan reinstalar su proyecto colonial, van a asumir su fracaso en el ‘73. Y caminarán hacia el suicidio en el ‘76, con un genocidio que destruye para siempre la vigencia del proyecto colonial en su versión conservadora. Los violentos de la versión marxista todavía siguen con vigencia hasta hoy. Pero sin duda desaparecerán para siempre como opción de poder cuando se agote el oportunismo imperante.

El peronismo no fue nunca un autoritarismo perseguidor de disidentes. John Willam Cooke se había enamorado de la experiencia cubana y tuvo con Perón diálogos que no encontraron herederos. El marxismo no nos lastimó en su esplendor ni cuando parecía invadir el mundo, por eso resulta absurdo que nos toque soportar hoy este remezón de decadencia tardía. Que un pragmatismo feudal con pretensiones empresarias le otorgue calidad de pensamiento nacional a sectores universitarios que ni siquiera se esforzaron por entendernos. El peronismo pudo engendrar su propia izquierda nacional, que jamás transitó el cuestionamiento a su fundador y la obsecuencia al poder. El peronismo fue el fruto maduro de la alianza entre trabajadores y pequeños empresarios productivos. El oficialismo imperante resulta del encuentro entre algunos sectores intelectuales y una novedosa burocracia expandida por el oficialismo.

El peronismo fue un fenómeno cultural que en su primera etapa impuso la presencia de los marginados y luego, en su retorno, convocó a la unidad de los argentinos. Nadie tiene derecho a sembrar resentimientos en su nombre: ya el viejo General había expulsado a los imberbes por intentar ejercer la violencia y dividir a la sociedad. El peronismo es un movimiento popular que no respeta ni necesita de las supuestas vanguardias iluminadas. Puede estar superado como estructura política, pero la sociedad toda sabe que no se puede sembrar odio en su nombre. Se fue llevando en sus oídos “la más maravillosa de las músicas que era la voz del pueblo”, y fue su Viejo adversario el que pudo venir a despedir a un amigo. Por eso cuando escucho algunas voces recuerdo su dura admonición, “y hoy resulta que algunos imberbes pretenden”. Cuarenta años, ya es tiempo de entender. Fue capaz de contener al sector del marxismo que se asimiló a lo nacional, está a la vista que no puede ser ni siquiera entendido por aquellos marxistas de universidad que se relacionan con los trabajadores a través de los libros que sueñan revoluciones.

El peronismo fue engendrado por los obreros en el ‘45 y lo descubren los intelectuales en los ‘70 con las “cátedras nacionales”. A los pensadores, les costó años entenderlo, lo intentaron después de estudiar a los obreros rusos y al campesinado chino. Las alpargatas de los descamisados gestaron la historia pero la tinta de los leídos siempre tuvo dificultades para respetar a los humildes. 

Se imaginaban ser su vanguardia y les costaba asumir con humildad que sólo podían ser sus seguidores. El mayor nivel de conciencia está en el pueblo, no en los que intentan estudiarlo y conducirlo.

Si el peronismo hubiera nacido con el resentimiento y el sectarismo del kirchnerismo no habría logrado sobrevivir ni una década. Tuvimos suerte, este pragmatismo estalinista es una enfermedad tardía y esperemos que también pasajera. Lo nuestro era la pasión, nunca el resentimiento. Por eso le pusimos mística a la vida.

¡Viva Perón, carajo! Julio Barbaro


Julio Barbaro es unos de los pocos políticos que admiro, siempre me resulta fascinante vivir sus palabras sentidas hasta ésta, la pasión, su pasión, el peronismo.
Eres honrado y sensato, veraz... Eres y sos unos de los pocos hombres que en su rol político uno se identifica sigo siempre aprendiendo, soy eterna estudiante en la vida pero hay muchas lecciones del peronismo que no tienen cabida en mi historia de vida, soy felizzz y siento orgullo por ti y también por mi, por eso siempre comparto tu palabra, somos distintos y a la vez iguales amamos a la patria, defendemos la república con verdad y haciendo historia

Mané

lunes, 16 de junio de 2014

Yo puedo. Yo quiero. Yo hago, Mané

A veces el sol se oculta frente a las nubes y no es tan fácil confesarse a sí mismo que uno -no quiere- hacer las cosas, es mucho más fácil buscar la excusa que nos exima de los compromisos de nuestros deberes. 
Y ese -no puedo- es la excusa para creer sentirnos tranquilos, nos mentimos, lo sabemos pero lo acallamos, lo tapamos con la excusa de -que no sabemos que hacer- y si aún así no serenamos nuestra conciencia nos decimos y decimos al otro -creo que no puedo- ... 
Yo puedo. Yo quiero. Yo hago. 
Siempre se está aprendiendo, asombrada uno comienza a entregar, a confiar en uno mismo, en Dios porque el descansa en mi alma, me da la esperanza y suelta mis alas y mi ser comienza a volar en libertad...

Mané

jueves, 12 de junio de 2014

Trabajo infantil en la argentina


Prensa Alameda




No permitas más engaños
de ti depende 
y de nadie más
la hijaputez del relato populista
Mané





martes, 10 de junio de 2014

Róbame, Mané



Róbame
un beso 
en medio de la noche
robándame 
por siempre mi dolor,
las sombras
de esta inmensa soledad
que me deja 
sin fuerzas
borrando 
toda ilusión
que aturde y lastima
Que será de mi?
si el alma llora
No te olvido
y estoy 
muriendo
en la mirada
de la eternidad
sin ti

Mané

lunes, 9 de junio de 2014

Riquezas, Mané


Riquezas
vivo soñando
entre tus brazos 
poder despertar
y  es este amor
 intenso
que llevo dentro
el que me habita
el que invita a soñar
Vivo soñando
 amando
en mi triste soledad
entre el aquí, el ahora 
y el después
de desilusión,  fracasos
y  ostracismos
Queda
vivencias
momentos
 del amor entregado
el ahora sacrificado
en aras de los demás
y de la propia perfección
satisfecha, feliz y plena


Quedo
sin ti y lloro
en el frío del silencio
en los brazos del ayer
Largo es el camino
larga es la espera
Sigo 
por toda la eternidad
mi señor
esperándote


Mané

jueves, 5 de junio de 2014

NAZIONAL KIRCHNERISMO

NAZIONAL KIRCHNERISMO

La #Inflación galopante, la #Corrupción, la multiplicación de la #Pobreza, las muertes de #Once, #LaPlata, #Tucumán, y otros, interpelan al #peronismo más que a ningún otro actor. Desde 1989 este partido controla el poder casi ininterrumpidamente. Para conseguirlo se ha servido de una prolongada metamorfosis: cafierismo, menemismo, duhaldismo, kirchnerismo, cristinismo, sciolismo, massismo. A esto hay que sumarle a Perón y a Isabel. Cambios de piel para mantener un pacto clientelar que, en su fracaso, ha comenzado a cobrarse la vida de sus clientes. Sería la hora de un balance, antes de que vuelva a sonar el "que se vayan todos".
-Crearon el Proyecto "X" para perseguir a opositores.
-Envían a sus camisas pardas "La Cámpora" a que se metan con la educación de tus hijos.
-No sos libre de salir del país, pues tenés que pedir permiso para que te den unos pocos dólares.
-Se adjudicaron la potestad de rescribir la historia.
-Te dicen en que divisa tenés que ahorrar. Pues la nuestra son apenas papelitos de colores que no son reconocidos en el mundo.
-Liberan asesinos y otros criminales para que asistan a sus actos políticos.
-No podés negociar tu vivienda de la manera que se te antoje, pues ellos te dirán en que moneda lo debés hacer.
-Si trabajás en el Estado ó una de sus empresas, si no sos miembro de sus "camisas pardas" estarás excluido.
-La libertad de expresión se va convirtiendo de a poco en un recuerdo.
-Sancionaron una ley "atiterrorista" para reprimir la protesta social.
-Lo único válido para ellos es el "pensamiento único".
-Te transmiten una cadena nacional una vez por semana.
-Gobernador que no les gusta, tratan por todos lo medios de hacerle un golpe institucional.
-Sus aliados de otros países son lo peor que tiene la comunidad internacional.
-La calle es de los delincuentes, y los terroristas son amigos privilegiados del gobierno.
-Quien piensa distinto es un enemigo.
-Sus seguidores tienen un grado de fanatismo e ignorancia que sorprende.
-Si sos comerciante y no estás de acuerdo con ellos, te envían a la AFIP para acosarte.
-El nivel de corrupción de sus funcionarios es el más alto que se tenga memoria.
No te diste cuenta que solo les falta encarcelar opositores, someterlos en campos de reducación y eventualmente exterminarlos?? ....
Decime .. exactamente que estás esperando para hacerte oir???
Van por todo .. y en cualquier momento .. van por vos
Libre Pensador



Están cayendo en picada y siguen haciendo estragos es hora de "salvarse" a cualquier precio y costo...y en ese "salvarse" descarnado también se matan entre ellos...
es lo aprendido, lo que siempre han sido y son matones, asesinos... parias...
sujetos de mentes partidas, cobardes llenos de odios, insaciables, codiciosos,
corruptos, esclavos poseídos por los siete pecados capitales!

Mané

martes, 3 de junio de 2014

Mi vida



Mi vida
es y elijo ser
es mi derecho
a saber
a ver
a decir y oír la verdad
a amar y ser amada
a obrar
a sentir
a tener
a Ser 
sin grises


Mané

lunes, 2 de junio de 2014

miércoles, 28 de mayo de 2014

Graciasss Dios, Mané


Graciasss Dios por tantas y tantas bendiciones. por mis amados hijos, por mis queridos amigos y por aquellos que no lo son y me enseñan y recuerdan lo que elijo no ser.
Graciassss Dios por darme fortaleza en los instantes de doloroso aprendizaje y la sensatez de aprender que con los actos y las palabras con fundamento, sin violencia y en libertad elijo ser luz y no ser sombra
Graciassss Dios por estar y ser parte de mi, por ser la palabra, la honra y la dignidad de mis padres y de la familia, por ser memoria.
Graciasss Dios

Mané Castro Videla

miércoles, 21 de mayo de 2014

Río Luján, Mané


Vivimos y estamos insertos en una sociedad descarnada gobernada por un perverso relato populista y corrupto, a esta hora oscura se hace cuesta arriba vivir sin trabajo, sin comida, sin techo. 
No alcanza ni el arroz partido que dan para que coman un plato caliente en los comedores ni el sandwich como una lámina finita que miente y daña la panza, la enferma diciendo ser, fiambre. 
Por aquí en mis pagos tenemos el río luján y estamos desbordados, todos tristes, porque somos todos, ellos los que siempre perdieron todo, otros no alcanzaron y tuvieron que dejar las chapas de ayuda de emergencia, algunos de las pocas pilchas usadas que le dieron los chicos voluntarios de la segunda inundación y como moño de regalo esta vez se sumo la impotencia simbólica frente a el agua impiadosa de como se trago la única muñeca de la nena mientras el río crece, se desborda y uno se va demoliendo por dentro, de a poco.
No hay dragado... la verdad desnuda grita en eco: no hacen nada, solo promesas y canales clandestinos
Si, están muy tristes, con bronca ni ellos apretando la taza caliente entre las manos, ni los amigos en sus casas no queriendo evacuarse, esperando el milagro de las interminables venticuatro horas a que termine de subir el agua, ni yo con el móvil en alerta esperando las noticias y el silencio de sus ojos clavándose en la piel del alma. 
Uno calla, delinea una tibia sonrisa de toy contigo, ante aquel fuerte y grave no se puede más    
Hay momentos y hay instantes en que nada alcanza, nos sentimos solos como parias, somos humillados y solo queda abrazarnos, contener-nos, calentar- nos las manos del corazón y abrir los cielos para comenzar a andar otra vez, a andar desnudos y con la punta de la gota de lágrima aprendida arrancar la ignominia de aquellos políticos oportunistas que se creen con una cuota de poder.
Somos más de todo lo que nos puede suceder y de todo aquello que nos atraviesa, somos  la esperanza, la ilusión de encontrar la luz y también somos el reflejo en que nos miramos en la  mirada de dios orando para no ahogarnos en el desamparo y la violencia del lenguaje del poder y de la condena silenciosa en esta trágica larga noche larga de injusticia social en democracia
Mané  

Hoy es el Día Internacional Anti-Chevron



Hoy organizaciones ambientalistas de todo el mundo reconocen a este día como el Día Internacional Anti-Chevron a causa de los daños ambientales y sociales a partir del accionar irresponsable de la empresa en Ecuador.
 Situación condenada por la justicia de dicho país a pagar un monto superior a los 19 mil millones de dólares solamente en concepto de remediaciones ambientales.
El Gobierno Nacional y el de la Provincia de Neuquén realizaron un acuerdo secreto con Chevron para explotar junto a YPF la zona de Vaca Muerta. Secreto incluso para los propios legisladores que tenían que aprobarlo. El acuerdo vino de la mano del decreto 929/2013 firmado por la presidente Cristina Fernández con extraordinarios beneficios económicos solamente comparables con los de la megaminería.
Están construyendo el andamiaje jurídico para un nuevo saqueo y la impunidad ambiental.

Yo me sumo y tu?!

martes, 20 de mayo de 2014

Oremos Argentinos

Y... no nos queda otra cosa, Mané



Y... no nos queda otra cosa
hay algunas noticias que duelen mucho, te llenan de indignación, la gente muere en hospitales inmundos y se hace dificil ingresar medicamentos a la argentina
la justicia es lenta y mientras muchos sufren, le duelen la panza de hambre a muchos pero muchos. mientras el gobierno les da arroz partido a los comedores para los chicos
y el mensaje de la Campora los adoctrina como animales
SINIESTRO es
la hijaputez y perversidad del relato revolucionario mientras ellos estafan, malversan fondos, casas, coches, abultadas cuentas bancarias, en su codicia sin limite... 
Es hora de tirar el libro

Mané

lunes, 19 de mayo de 2014

Si, soy y seré irrespetuosa y que???!!! Mané

Jo... Jo... Jolines es que no soy yo, carajo!!!
Es que es imposible y la verdad ya toy harta hasta el hartazgo!
Eres tan inteligente, culto, leído... bla, bla, bla
Mentiras!!!!
Si, soy y seré irrespetuosa y que???!!! 
lo soy, si te complace he perdido los modos porque es muy doloroso para mi entender que no sabes diferenciar que la culpa nada tiene que ver con la responsabilidad!!!
Mané

Lanata incendiario!!! Mané

INCENDIARIO. Lanata llegó con un bidón de nafta.

me encantó tu actitud!!! como soy no me cabe duda que hubiera hecho y hubiera dado tu repuesta. Mucho han pasado por tan solo Ser, sin dobleces... Uno es lo que es, más allá de todo y de todos y dar-se desde la conciencia, sin banderines políticos.. 
Ser el permanente y continuo aprendiz, nada de ser "maestro" pero educando con verdad, desnudando el perverso e inmundo relato revolucionario nacional y popular de la mandataria del pueblo, del enriquecimiento, de la codicia, de la malversación de fondos, la violencia, los negocios sucios, de la mentira que mata!
... la de sus funcionarios, amigos, aplaudidores, de los que la avalan...
Resistir y ser uno mismo, no negociable, gorila, irrespetuoso y loco...
Así y como si fuera poco hasta el último momento "los iluminados" provocan ...
jajajaj 
al final "los poderosos", "los iluminados" "los cultos" "los maestros" tienen miedo porque los que somos imprevisibles y nunca saben " los semi dioses y falsos héroes" como vamos actuar...

te aplaudo, te abrazo y te felicito, Jorge Lanata, a vos, a tu equipo y a tu familia, Graciasss por ser, siempre uno mismo! 
Mané

sábado, 17 de mayo de 2014

Y... la verdad no me molesta!!! Mané



Amo y elijo la heterogeneidad, lo que enriquece, lo que abre mi mente y enseña, lo que me distingue y diferencia al ser uno mismo, 
del resto, de lo de más..
Mané

jueves, 15 de mayo de 2014

La sala de música, Mané



Toy llena de recuerdos bellisimos esta cinta la vi por primera vez con mi madre, tiene mucho que ver con mi propia historia personal, el guión del film
Uno se ve  y se encuentra en pequeños detalles, la españa del franquisimo  
Mi madre me había regalado el disco pequeño que por horas enteras sonaba al máximo  en la sala de música 
La sala de música era el altar del ser, allí  danzaba con las muñecas bellisimas de palma de mallorca, eran mis momentos compartidos donde volaba, navegaba, cruzaba montañas, sufría y reía entre la vida y la muerte... la cárcel...
El cálido abrazo, los puros, la copa el cogñac... el cafe...  entre las historias del abuelo,  así crecí, me forme y me eduqué. 
Allí cantábamos todos y nos expresábamos libremente...
La sala de música, era la bocanada de oxigeno al dolor que dejaba la guerra de la sobremesa  y del puñetazo  en cruz levantando la mesa de la mirada cruda y mortal de la política diaria y del mundo
Mis primos... Walmito, Cristina, Patricia y Graciela, los libros... historias de guerra vividas de hambre y sed ... todos los grandes trabajaban y estudiaban...
Mi tio Walmir viajaba por tierras rojas, cruzaba selvas para dar de comer a su familia y ellos, estaban en casa y tenía que aprender a compartir...
la tía Chicha estudiaba leyes...
Recuerdos en la  casa grande, la  que era de todos, la de las fiestas y la de los grandes debates a muerte
La alegría del ser nos inundaba  y todos mis primos y yo íbamos a aprender desde pequeños a la imprenta a jugar con las letras, a darle color y a poner palabra con verdad.  
Soy hija y nieta republicana, hemos tenido taller gráfico hasta que falleció mi padre.
Nada ni nadie nos quebró, los aprietes no nos asusto nunca.
Ni mucho menos me asusta, he crecido con ello...
Se y conozco lo que hizo el peronismo y los montoneros
Mis ojos vieron  el horror siendo niña vi más de veinte cuerpos calcinados en un solar de la calle chacabuco esquina chile
Se de la deuda  que el Ministerio de Bienestar Social tiene y que hay y existe a favor de la imprenta de mi padre
Se lo que es que te golpeen la puerta pidiendo por un hijo desaparecido
No mientan, no mezclen... 
No todos elegimos ser ni  la miseria, la mentira ni mucho menos ser corruptos...jamás he ido ni dicho a la casa de nadie ni siquiera a ningún espacio que no es mio ni me pertenece a invadir y decirle al otro lo que debe hacer o decir, ni pensar, ese es su problema, es su decisión, es su elección, de ser quien quiera ser
El dolor de la panza de ser  etiquetados por un falso héroe o dios  hemos sido prohibidos, perseguidos  e ido a cárceles y ello, no nos signo a ninguno de  cada uno de nosotros ni a ser delincuente, ni a matar ni ser estafador ni vivir de los demás...ni pertenecer a una banderilla política
Todos y cada uno de nosotros hemos sido y somos personas honestas, correctas, de bien que ayudamos y somos comprometidas con la sociedad, somos solidarios pero sin hipocresías 
Todos hemos recibido educación  y formación rigurosa desde la cuna, nuestros principios de vida se basan en la libertad y el respeto a uno mismo 
La poesía habita desde la memoria de mi abuelo desde  sus primeros pasos, el es uno de los fundadores del diario Heraldo de Vivero y hasta de mi amada y querida negra Gertruidis que trabajo hasta su muerte en la casa y  contaba  historias de esclavos y, yo pequeñita ante su dolor y llanto, su hambre le prometía una sorpresa, un regalo y  ante la mirada de todos en la imprenta, robaba con el guiño del abuelo, los clifton que vendíamos y una novela de amor corin tellado que se los daba a escondidas, en la despensa que estaba debajo de la escalera, adonde allí se las leía que llevaba a los dormitorios de arriba, como olvidar si es un honor, si es un privilegio... amar y ser amado por lo que se es!
Nací en el manto de la poesía 
Nací, crecí y soy poesía
Y en nombre de ella vivo, tengo dos hijos, familia y amigos que amo  y en nombre de ese amor jamás dejare de decir lo que siento y percibo.
Jamás dejare de ser opositora a todo aquello que limite, cercene y etiquete
Jamas dejare de agradecer a la vida,  de estar orgullosa de quién y como soy,  de mi familia... de mis primos, de mis hijos 
Soy agradecida y agradezco a dios siempre y  a ti que te ponga en mi camino, porque tu actitud me recuerda; el honor, la lealtad y la libertad del amor que tengo y habita en mi, con tu dedo acusador me dices que elegí ser libre y  con  el pobre corazón de tu pluma me declaras que elegí ser poesía y me diferencias al no ser poesía vestida de letra vacía


Mané
 



miércoles, 14 de mayo de 2014

ve y se feliz, lucha... no dejes de luchar!!! no calles Mané

Anda atento y no permitas mas engaños si vas al centro... 
Recorda que a las doce los muchachos de Moyano y otros que se pliegan a último momento, se movilizan a plaza de mayo a manifestarse por la inseguridad en plaza de mayo. Si, muchos sabemos que en cada momento que pasa y en los tiempos que corren con este perverso relato populista tienen más derechos y garantías los chorros, el delincuente, el punguista y el que te estafo.el mismo que entra y sale a la comisaría en menos de una hora y uno, la víctima queda pegado todo el día haciendo trámites y exponiendo los hechos desvalijado, lastimado y por demás shockeado, como un idiota y con el gas pimienta con ganas de tirárselo a todos los delincuentes de guantes blancos que se creen con una cuota de poder, a los que todos pagamos el sueldo y niegan la realidad, aduciendo que lo que pasa no es, tratando de enloquecernos y además son los negadores y mentirosos oficiales y legitimados por el voto, estos son los principales, los que matan en cada segundo con sus mentiras, en el tren... En la calle, camino a la almacén y dentro de la casa...
Así se vive, esa es la realidad que te roben y te pongan un revólver en la cabeza ... O te corten un dedo, te revienten a trompadas ... 
Se vive al revés por este inmundo relato populista donde el preso, el montonero tiene privilegios y gana más que el que laburo toda una vida,... No permitas más engaños, no perteneces a ninguna línea política ni estas en ninguna fila política, eso dicen los ignorantes, los imbéciles con letra gorda y vacía de contenido, anda feliz a la marcha, acompaña a las miles y miles de víctimas, a los familiares que han perdido a su ser amado y están desesperados y atravesados por el dolor... Anda por amor a vos, a tus hijos, a tu amante, por tu amigo, la patria y si... hasta por tu fiel compañero, el perro al que debes cuidar para que no te lo roben... por cierto, si encima lo pagaste y jamas te lo entregaron y estás con un recibo firmado a cambio del pichicho y con el sueño y el corazón roto, o por el que te estafo en el contrato de alquiler ... por esos -los violentos- que solo viven para joder y hacer daño... esos que no tienen miramientos y desprecian tu vida.
Ve y se feliz, lucha... no dejes de luchar!!! 

levanta la voz hasta los cielos y dile NO A LA INSEGURIDAD
Mane

lunes, 12 de mayo de 2014

hay que reconocer...

Yo elijo no callar... Mané



Hay cosas que es necesario saberlas porque en ello, como suele decirse se nos va la vida
A mi me paso por ignorante y creer en el otro, en lo que me dice.  A veces no nos queda otra cosa que nada más que elegir y aceptar lo mucho pero mucho que ignoramos y entre todos los saberes posibles hay algunos que son imprescindibles.
Hay cosas que nos convienen y otras no. 
Hay ciertos comportamientos, actitudes que no nos convienen si somos seres respetables y personas de bien
Y entre  este aprendizaje sin fin entre lo bueno y lo malo, esta el otro, con el que nos relacionamos.
No es fácil en absoluto relacionarnos y como todo aprendizaje nos encontramos y nos relacionamos con seres.  
Y las ambigüedades brotan como por arte de magia y se dan con mayor frecuencia
A primera vista es todo tan simple y estamos de acuerdo aunque tengamos opiniones distintas y coincida en otros puntos
pero a veces  los otros nos desgarran y nos despedazan
Hay gente que posee la creencia de que lo útil y noble es que los demás vivan para él  lo que cuenta es ganar dinero y nada más
el afecto sincero, el tiempo libre o la serenidad tiene otro valor o hasta no valer nada
Esto es lo aprendido, es la cultura heredada y esta es determinante en el pensamiento y viene condicionando el lenguaje y educados en ciertas tradiciones, hábitos, formas desde la nuestros progenitores, los que nos acompañan y rodean en el crecimiento de nuestro ser nos inculcan y transmiten.
Uno aprende y sabe que no hay un solo camino, tenemos varios a seguir... 
Algunos siguen las mentiras
Y las mentiras  de quien consideraba amig@s  han destruido mi corazón, han destruido la confianza en la palabra
y saben porque?  han mentido, robado descaradamente y por dinero
No somos libres de elegir que nos pasa pero si  para responder a lo que nos pasa, podemos callarnos, obedecer o rebelarnos.

Yo elijo no callar...



@Mané

jueves, 8 de mayo de 2014

sábado, 3 de mayo de 2014

El verdadero amor, Mané



El verdadero amor
solo lleva a darse
a dar-se de verdad,
sin retaceos ni limitaciones,
sin falsificaciones,
sin hipocresías,
sin rencores,
sin arrebatos de violencia,
sin sobornos,
sin papeles,
sin excusas,
sin juzgar,
sin avaricia,
sin egoísmo,
sin dejar de hacer
lo que uno debe hacer
jerarquizando las cosas,
ponerlas en el lugar
que le corresponde
en la escala de valores
lo bueno 
a veces
se torna amargo
pero sana
y, lo agradable
otras veces
nos enferma
Amar
es amarse
practicar el bien
la justicia,
la fidelidad
es caminar
en la luz de la gracia
y ser la plenitud
mirándonos 
a los ojos
pintando las sombras
cada vez, amor
que cambia el sol

@ Mané

viernes, 2 de mayo de 2014

Sigo, Mané

Un infranqueable abismo 
se abre 
entre lo que sentimos, 
entre lo que juzgamos ser la verdad, 
y las instituciones 
bajo las que nos vemos obligados
a vivir y obrar




Acaso: 
Cada palabra que decimos
cada acto que ejecutamos
es una mentira
con respecto a lo interior
de que en nuestra alma
reconoce como verdad?!


Nos parodiamos
representando 
una eterna comedia
Cada uno
se produce
a  si mismo,
a su manera
entre la duda

Vivimos
en permanente contradicción
entre nuestras ideas
y en todas las formas
de la sociedad civilizada,
en medio de todas
las instituciones 
que parecen ser mentirosas
y que inventamos
en cada instante


Vivimos
en un conflicto intolerable
de un mundo ilustrado
y también
sangriento

Vivimos.
vivimos luchando,
perdiendo
-todo- 
hasta el gozo de vivir
y de lucha

Vivimos 
re inventándonos 
tratando de encontrar 
"la solución"
del misterioso enigma
de vivir  en la ilusión
que llamamos:
La vida

Sigo;
inquieta,
sin renunciar
en el vivo deseo
de cambio
en este mundo
de vacíos de sentido
con el alma desnuda
de mujer

Mané


El sexo -

  Escribía César Pavese que " si el sexo no fuese la cosa más importante de la vida, El Génesis no empezaría por ahí. Adán reconociendo...