miércoles, 25 de noviembre de 2015

25 de noviembre "Día Internacional de Lucha contra la violencia de género"



Hay que aprender a vivir una vida sin violencia
A vivir sin permisos, abrazando a la vida
ese es tu derecho y tu deber
Mané


25 de noviembre "Día Internacional de Lucha contra la violencia de género"

La miseria y la decadencia no tiene límites en algunos sujetos



La miseria y la decadencia no tiene límites en algunos sujetos
No necesita excusas para quién la ejerce y ostente porque ante todo debe serlo, debe habitar en su alma.
Es lamentable y deplorable pero la realidad es que nadie puede dar aquello que no posee y mucho menos aún si lo desconoce.
Todo pasa por una razón, nada es casual.
Siempre es este el mejor instante para una honda reflexión y tomar conciencia de lo que no queremos ni elegimos ser ni tener en nuestra vida.
Yo, elegí y he elegido la no violencia, la no palabra vacía,
Elegí ser propia, afrontando los miedos, sin permisos ni condicionamientos.
Elegí ser honrando a la vida siendo.
Elegí y elijo serlo en cada palabra y en cada acción lo mejor de mí, como si fuera el cuaderno de clase, sin copiar y sin borrar.
No soy ni llevo ningún cuaderno borrador.
No soy agenda
Tan solo soy y me doy abiertamente, sin especulaciones ni vueltas, sin dobles mensajes.
Mi tesoro es y son los afectos.
Graciasss a cada uno y a todos los que están en mi vida y forman parte de ella, siempre me honran, dignifican y dan sentido con libertad, amor y paz.
Mi repudio a todos y a cada uno de aquellos sujetos oscuros colmados de odio, que son la viva muerte y que pretenden empañar la alegría, las esperanzas, los sueños de las personas dignas, honradas y de bien de nuestro planeta, de nuestra amada tierra !

Graciasss infintas ... mi señor por este día maravilloso! por amanecer y ser parte de este cambio y tener la mirada positiva hacia la altura donde siempre brillan los luceros

Mané

domingo, 22 de noviembre de 2015

El conocimiento no posee límites ni autoridades...


" Nunca debe valer como argumento la autoridad de cualquier hombre, por excelente e ilustre que sea... Es sumamente injusto plegar el propio sentimiento a una reverencia sumisa hacia otros; es digno de mercenarios o esclavos y contrario a la dignidad de la libertad humana sujetarse y someterse; es suma estupidez creer por costumbre inveterada; es cosa irracional conformarse con una opinión a causa del número de los que la tienen... Hay que buscar en cambio siempre una razón verdadera y necesaria... y escuchar la voz de la naturaleza”

Giordano Bruno (1548-1600), filósofo y poeta renacentista italiano, y fundamentalmente el heraldo de la libertad de expresión del renacimiento; con proyección hacia cualquier época posterior.
Había nacido Bruno en Nola, cerca de Nápoles. Su nombre era Felipe, pero adoptó el de Giordano al ingresar en la Orden de Predicadores (Dominicos); con estos frailes estudió la filosofía aristotélica y la teología tomista. Pensador independiente de espíritu inquieto “atormentado” lo considerarán muchos, abandonó la orden en 1576 para evitar un juicio en el que se le acusaba de desviaciones doctrinales e inició una vida errante que le caracterizaría hasta el final de sus días.


el conocimiento no posee límites ni autoridades

nada es permanente, todo cambia... 

Mané

“Todos tenemos grietas” Cuento tradicional de la india - CAMBIEMOS

Un hombre cargador de agua de India tenía dos grandes vasijas que colgaban a los extremos de un palo y que llevaba encima de los hombros. Una de las vasijas tenía varias grietas, mientras que la otra era perfecta y conservaba todo el agua al final del largo camino a pie desde el arroyo hasta la casa de su patrón; en cambio cuando llegaba, la vasija rota solo tenía la mitad del agua.
Durante dos años completos esto fue así diariamente, desde luego la vasija perfecta estaba muy orgullosa de sus logros, pues se sabía perfecta para los fines para los que fue creada. Pero la pobre vasija agrietada estaba muy avergonzada de su propia imperfección, y se sentía miserable porque solo podía hacer la mitad de todo lo que se suponía que era su obligación.
Después de dos años, la tinaja quebrada le hablo al aguatero:
-“Estoy avergonzada y me quiero disculpar contigo porque debido a mis grietas solo puedes entregar la mitad de mi carga y solo obtienes la mitad del valor que deberías recibir.”
El aguatero le dijo compasivamente:
-“Cuando regresemos a la casa quiero que notes las bellísimas flores que crecen a lo largo del camino”. Así lo hizo la tinaja. Y en efecto, vio muchísimas flores a lo largo del trayecto. Sin embargo se sintió apenada porque solo quedaba dentro suyo, la mitad del agua que debía llevar.
El aguatero le dijo entonces:
-“¿Te diste cuenta de que las flores solo crecen en tu lado del camino? Siempre he sabido de tus grietas y quise sacar el lado positivo de ello. Sembré semillas de flores a lo largo camino por donde vas y todos los días las has regado y por dos años yo he podido recoger estas flores. Si no fueras exactamente como eres, con todo y tus defectos, no hubiera sido posible crear esta belleza.”

Todos tenemos nuestras propias grietas. 
Todos somos vasijas agrietadas, 
más debemos saber que 
siempre existe 
la posibilidad de aprovechar las grietas 
para obtener
los mejores y más 
justos y hermosos resultados.


Cambiemosss


Mané 

Felizzz y bendecido domingo democrático  ¡VIVA LA REPÚBLICA!

Cambiemos ... Venceremos ! ¡VIVA LA REPÚBLICA!


En mi alma yo sé con honda fe
Que pronto venceremos

Pronto venceremos, pronto venceremos
Juntos lucharemos hasta el final
Quiero que mi país sea feliz
Con amor y libertad

Solo con justicia, solo con justicia
Nos haremos dueños de la paz
Quiero que mi país sea feliz
Con amor y libertad

No tenemos miedo, no tenemos miedo
No tendremos miedo nunca más
Quiero que mi país sea feliz
Con amor y libertad
Jairo


Quiero que mi país sea feliz 
Con amor y libertad 

Solo con justicia, solo con justicia 
Nos haremos dueños de la paz 
Quiero que mi país sea feliz 
Con amor y libertad 

No tenemos miedo, no tenemos miedo 
No tendremos miedo nunca más 
Quiero que mi país sea feliz 
Con amor y libertad


Quiero que mi país sea feliz 
Con amor y libertad 

Solo con justicia, solo con justicia 
Nos haremos dueños de la paz 
Quiero que mi país sea feliz 
Con amor y libertad 

No tenemos miedo, no tenemos miedo 
No tendremos miedo nunca más 
Quiero que mi país sea feliz 
Con amor y libertad

 ¡VIVA LA REPÚBLICA!

Mané Castro Videla
Presente!







sábado, 21 de noviembre de 2015

la ignorancia hiela la sangre...! Cambiemos




“Primero vinieron por los socialistas, y yo no hablé
Porque no era socialista.
Después vinieron por los gremialistas, y yo no hablé
Porque yo no era gremialista.
Después vinieron por los judíos, y yo no hablé
Porque no era judío.
Entonces vinieron por mí,
Y ya no quedaba nadie que hablara por mí”.

— Martin Niemöller (1892–1984)

la ignorancia hiela la sangre...! Mané

«Cuando los nazis vinieron a buscar a los comunistas,
guardé silencio,
porque yo no era comunista.
Cuando encarcelaron a los socialdemócratas,
guardé silencio,
porque yo no era socialdemócrata.
Cuando vinieron a buscar a los sindicalistas,
no protesté,
porque yo no era sindicalista.
Cuando vinieron a por los judíos,
no pronuncié palabra,
porque yo no era judío.
Cuando finalmente vinieron a por mí,
no había nadie más que pudiera protestar.»

‪#‎cambiemos‬ Memoria


Juzgo imposible describir las cosas contemporáneas sin ofender a muchos. Maquiavello

jueves, 19 de noviembre de 2015

Discurso sobre la dignidad del hombre de Giovanni Pico



Maravilloso discurso de Pico della Mirandola!  Es uno de los más distinguidos humanistas del renacimiento. imagino que dios le hablaba a adán

Ha surgido un nombre nuevo, el cuerpo humano que hasta ahora como continente del alma cobró una nueva significación. Ese cuerpo humillado y desvalorizado en el pasado será en las obras de este período, aun en la pintura biblíca el anuncio de un nuevo mundo y reinvidicará la sensibilidad, la sensualidad. es Maravillosoooooo!

De dignitate hominis (Discurso sobre la dignidad del hombre). Dios, dice Pico, ha creado al hombre no con una única aptitud, sino dándole en común lo que ha otorgado en particular a los individuos: de su libertad depende construirse como ángel o como bestia. Se puede ser ángel, sostiene, con una vida activa y de contemplación; a esta última se llega por varios escalones, pero fundamentalmente mediante la apropiación filosófica. De profundo perfil humanista, Pico se adelanta en siglos a un debate aún pendiente, buscando atenuar diferencias y apuntando hacia una unidad ecuménica universal. Su excesivo amor por lo humano hizo que lo declararan hereje.


La palabra alimenta nuestra alma
en la pequeñez de nuestra existencia! Mané

miércoles, 18 de noviembre de 2015

Oh, Señor, haz de mi un instrumento de tu paz



Oh, Señor, haz de mi un instrumento de tu paz 
para que...
donde haya odio, ponga yo amor.
Donde haya ofensa, ponga yo perdón.
Donde haya discordia, ponga yo unión.
Donde haya error, ponga yo verdad.
Donde haya duda, pongo yo la fe.
Donde haya desesperación, ponga yo esperanza.
Donde haya tinieblas, pongo yo la luz.
Donde haya tristeza, ponga yo alegría.
Oh, Maestro, has que yo no busque tanto ser consolado,
como consolar, ser comprendido, como comprender,
ser amado, como amar.
Porque dando se recibe y olvidando se encuentra.
Porque dando se encuentra el perdón y muriendo se resucita a la vida eterna. Amén.
Pax et bonum. Oración por la Paz de San Francisco de Asís


lunes, 16 de noviembre de 2015

República de los niños- Cámara de Diputados, Mané




... Saberse que uno es el responsable del cambio, de su propia historia, que es el constructor y artifice de su vida y no el otro.
Asumir las riendas de su propia vida y no ser un títere.
Nunca terminamos de aprender... Nunca dejamos de soñar... Nunca nadie vivira ni morira por nosotros! 
A amarse con todas las letras y su significado que el respeto y el lugar se lo da uno mismo. Nunca jamás el otro!
Mané Castro Videla

domingo, 15 de noviembre de 2015

A no callar! A ser palabra viva!



Todo pasa por una razón, a ser feliz, a ser palabra viva! A ser palabra con contenido con alegría! 
La mentira, el insulto, la blasfemia, la violencia solo señala la inmundicia y decadencia del tirano, del decir y el hacer del inmundo y miserable sujeto perverso! 
Uno es más, uno es más que el dolor, daño y desilusión que nos han causado, 
Uno es más fuerte porque esto que nos atraviesa injusto, no nos vencerá! 
Uno es vida! 
Uno es victima inocente y  esto que nos pasa es  la señal, es el mensaje de que nuestro repudio al destrato, a la violencia, a la intolerancia, a la injusticia, a la miseria humana es el camino justo que nos dignifica y nos honra como personas de bien! 
A no callar! A ser palabra viva!

Mané

jueves, 5 de noviembre de 2015

A poblarse la mirada de sueños !




Antes de abandonar, recuerda porqué empezaste, el camino que has sido capaz de recorrer y la recompensa a la que pretendes renunciar...
Ten fé que todo se puede... todo se transforma y nada es permanente... A poblarse la mirada de sueños ! Mané

sábado, 31 de octubre de 2015

Siempre hay algo que queda detrás de nosotros... Mané


Siempre hay algo que queda detrás de nosotros... una semilla... un rastro... una huella... "queda algo" nuestro que perdura y nos recuerda, son memoria... como alas al viento!
La vida es hermosa, es una bendición y cada uno somos parte... Siempre tenemos amor para ofrecer...Siempre tenemos un compromiso por asumir... Siempre un apostolado que ejercer... Siempre tenemos ideales, razones para vivir...Valorizarla es sentir desde el alma... 
Yo siento así... Yo amo así... Yo perdono así... 
Yo mi dios te agradezco por sentir que habitas mi alma.... 
A la niña, a la mujer y a la madre que soy, la que vibra y lucha siempre por una sociedad humana, fundamentando la familia por los mismos derechos, verdad y libertad... 
Graciasss dios por todos y cada uno de los ángeles que has puesto en mi camino para hacer realidad mis sueños... mi aprendizaje... 
Bendícelos a mis ángeles, a todos, a cada uno, a los que están y a los que están junto a ti, 
bendícelos mi señor por siempre !

Mané

Soy mujer sin mordaza



Soy mujer sin mordaza, ELIJO NO CALLAR 

y vivir con respeto, honestidad y orden 
en la màs absoluta libertad, 
respetando la constitución
Mané

viernes, 30 de octubre de 2015

Te estoy tejiendo un par de alas...



Terrible y doloroso dolor 
es desprender... 
fluir en el amor! 
Ay!  me duelen mis niños
-mis hijos- 
ese hombre y esa mujer 
lo que son... 
Y,  yo, locamente 
ciega de amor 
grito al mundo 
que son míos
 Míosss! Míosss! Míosss!


Mami los amooo en colores!




jueves, 29 de octubre de 2015

Loca soy y elijo ser, sin mordaza! Mané


Uno es un ser libre y para ello tiene conciencia que nos indica que es lo correcto y lo incorrecto.
Uno tiene la libertad de elegir ser! La conciencia es la razón y de los principios que a uno lo construye.
Soy distinta a ti, soy, una misma... todos tenemos distintos aprendizajes de ser... nada invalida nada... Yo no quito nada, ni resto nada, mi actitud es sumar más allá de las diferencias, no especulo, no avalo el fraude, el abuso, la opresión, la usura, la mentira, el mal trato, la violencia... la letra vacía!
No me quejo, no tengo ni acumulo bienes ni dinero, solo riquezas de corazón!
Graciasss por esta cerquita, muy cerquita de mí

Mané

viernes, 23 de octubre de 2015

La carta de Mario Markic a la Señora Presidenta



Señora Presidenta:

Pase lo que pase el domingo, estamos a horas del comienzo de su inevitable y acaso tan temida despedida del poder. Pase lo que pase, el domingo o será uno consagrado por el voto de los argentinos, o habrá que elegir entre dos opciones unos días más tarde pero todo está allí, a la vuelta de la esquina.

O sea, Presidenta, ya aparece el otro. Será una bisagra histórica. Recuerde que usted lleva casi ocho años ejerciendo el poder, "empoderada", como le gusta decir. Y por eso, nos imaginamos claramente su tristeza por estas horas frente al hecho consumado: la certeza de la ausencia de poder.

Usted señora, mostró en un tweet algo así como que lo que se viene es el fin del principio. Siempre fue rápida de reflejos señora, como para que nadie le diga 'esto es el principio del fin y bla bla..'. Y está bien, y era lo esperable, confrontativa hasta el fin, siempre redoblando la apuesta.

Como cuando en aquel acto en Rosario frente al monumento a la Bandera Nacional usted dijo sin decir, pero todos lo entendimos, aquel propósito: el más antirrepublicano que se recuerde, por lo menos de un gobernante civil.

Y ese "vamos por todo" estruendoso fue , aunque todo puede discutirse, el principio del fin. Porque, señora, no pudo con todo. De hecho debe ser raro para usted sentir que no está en el lugar de los candidatos ahora, que no compite.

Esta vez, si o si señora Presidenta, se tiene que ir. Y lo que son las cosas: ahí lo tendrá a Massa compitiendo por la banda y el bastón. El mismo que le cerró la puerta a su propósito de reelección.

Y estará Scioli, el hombre paciente al que usted humilló sin contemplaciones. Y usted sabe, lo sospecha, lo malicia: si gana y si aflora su gen peronista de la auto preservación es muy probable que, más temprano que tarde, la deje de lado, se olvide de usted. Que la traicione, en una palabra.

Y Macri, que viene desde otro palo y otra condición, y que empezó su aventura política desde la capital Federal: imagine si fuera él el elegido. Por eso, se viene el largo adiós, la melancólica retirada. Porque así de ingrata es la cosa: usted, señora Presidenta, a partir del 11 de diciembre volverá a ser una persona común y corriente. Una ciudadana más de a pie.

O sea, no habrá Tango 01 a su disposición, tanto como para ir a buscar a su hijo o a su hija en cualquier momento que quiera hacerlo, o llevar a bordo los regalos para su pequeño nieto.

¿Se acuerda que hasta se rompió la cabeza precisamente cuando estaba en esos menesteres domésticos? Porque si quiere hacerlo deberá pagar su pasaje como cualquiera de nosotros. Y podrá viajar gratis, claro, si acumula millaje como cualquiera de nosotros.

¿Cuánto de difícil será acostumbrarse a ser una ciudadana común? No la primera ciudadana, sino una entre tantas. Y extrañará seguramente que nadie esté obligado a escuchar lo que piensa sobre política, economía, deporte y sus vidas pasadas.

Con seguridad señora Presidenta, ahora que tiene la certeza de que comienza su melancólico retiro de la escena, sabe que ya no habrá cámaras que registren sus alegres pasos de baile, que acaso sigan, pero con la salvedad de que quedarán reservados para la intimidad de las fiestas familiares.

O para Bailando por un sueño: experiencia acumula. Porque aquel baile de los días felices traspasó las fronteras. ¿Se acuerda de Angola y del tractor de Moreno? Ya nadie se acuerda de Angola. Y cualquiera podrá imaginarse que recordará con infinita nostalgia esos discursos que estaban obligados a seguir millones de argentinos y que calurosamente aplaudían sus fieles acólitos entre el agitar de las banderas en la Casa Rosada y las desentonaciones jingleras de Ignacio Copani.

¿Quién usará, si así lo decide, -¿por algo será presidente no?- su balcón señora? Y qué pasará con el Salón de las Mujeres? Imagine que el próximo inquilino, con todo derecho por otra parte, lo deje de lado. Y peor aún, que a instancias de la primera dama se haga, por ejemplo, un salón de los estables de la patria para las cadenas nacionales.

Y ya como algo pesadillesco que el señor presidente decida terminar con el peregrinaje de Cristóbal Colón para devolverlo a su emplazamiento original.

Señora Presidenta, usted sabe que cosas así pasarán por su cabeza cuando deba despojarse del poder. Y tal vez el nuevo presidente decida cambiar el protocolo también y "ellos y ellas" o el "para todos y para todas" sea dejado olímpicamente de lado.

Y acaso en poco tiempo más, porque en Argentina el olvido no necesita tiempo, ya los slogans que acompañaron sus años de gestión como "tenemos patria", "no fue magia", "ni un paso atrás"; y sobretodo el temerario y agresivo "vamos por todo", tan poco digno de usted señora, pasen al limbo de las cosas descartables.

No podrá ya modelar ni formatear la vida ni la conducta de los argentinos. Podrá cambiar cosas en su vida o cercanas a usted, elegir también cambiar cosas en su lugar en el mundo, en el lugar que elija para vivir, tal vez pueda incidir en el dibujo de su jardín. Pero su revolución tendrá los límites de su vereda.

Porque señora, usted volverá a ser una persona común y silvestre, como se dice.

Y como pasaron al olvido cosas de Alfonsín y de Menem, uno se pregunta, y tal vez usted ya empezó a hacerlo, ¿qué pasará con Tecnópolis, nuestra feria tecnológica permanente? ¿Y con Zamba, el personaje para niños con su particular visión de la historia argentina totalmente repartida entre héroes y villanos, cipayos y patriotas, blancos o negros, buenos y malos? Visión que se parece tanto a su propio modo de entender la vida.

¿Y 678, el club de los amigos de la revolución nacional y popular seguirá en la misma pantalla o buscará refugio en las pantallas de los empresarios amigos? ¿Seguirá carta abierta exaltando las acciones de su gobierno? ¿O se encolumnarán como buenos soldados militantes con el mismo fervor de los que cambian de creencia religiosa de un día para otro?

Por ahora no señora, las tropas son leales. Ahí apareció Horacio González, el de la Biblioteca Nacional, diciendo que ellos van a votar a Scioli desgarrados, pero lo van a votar. ¿Y con Milani no estaban desgarrados-? ¿Y con Boudou tampoco estaban desgarrados? ¿Y con Jaime?

Usted se preguntará qué destino le espera a la Secretaría de Coordinación Estratégica para el Pensamiento Nacional -¿qué titulazo no?- que capitanea el intelectual del modelo Ricardo Forster.

¿Qué harán los artistas militantes frente a su inevitable ausencia? ¿Irán en busca de un nuevo productor? La palabra clave del tiempo que se avecina es "ex". Usted señora, será una ex con todo lo que ello significa y connota porque el poder será de otro.

Será inevitable, pero así son las cosas del poder: almíbar y amargura. Como "ex" usted vivirá de recuerdos. Y en esa caravana desfilarán los fastos del Bicentenario. ¿Se acuerda de la Vuelta de Obligado y de todos los actos militantes perfectamente armaditos como una gran película de Hollywood?.

Y regresará también el recuerdo del regreso triunfal de la Fragata Libertad a Mar del Plata, y de su repentina amistad con el odiado Jorge Bergoglio.

Y toda esta película no es el principio del fin, pero tampoco es el principio de algo que continuará en el tiempo tal como usted lo dejó.

Señora: tampoco nos vamos a pasar la vida hablando de los buitres habiendo otros pájaros tan bonitos para ver.

No hay a la vista "Cristina parte 2". Todo se olvida rápido por aquí ¿Vio?. Y volver al llano a algunos les cuesta mucho más que a otros. Depende de cómo se haya ejercido el poder.

Con toda humildad, no quisiera estar en sus zapatos señora Presidenta.

lunes, 19 de octubre de 2015

La libertad no se negocia! Mané



El ser humano es dueño de su destino, con su inteligencia y su libertad, tenemos el deber de escudriñar en los signos de los tiempos.. nuestra vida es un honor y la verdad nos guìa a ella. Abracemos la verdad y el amor, abracemos con fuerza la vida! 
Unidos re construyamos y defendàmos a la Repùblica! Que es nuestra y la formamos todos, con cada uno con todo lo que es! Manè.

jueves, 15 de octubre de 2015

El mal

"El mal no es nunca 'radical', solo es extremo, y carece de toda profundidad y de cualquier dimensión demoníaca. Puede crecer desmesuradamente y reducir todo el mundo a escombros precisamente porque se extiende como un hongo por la superficie. Es un 'desafío al pensamiento', porque el pensamiento trata de alcanzar una cierta profundidad, ir a las raíces y, en el momento mismo en que se ocupa del mal, se siente decepcionado porque no encuentra nada. Eso es la 'banalidad'. 
Solo el bien tiene profundidad y puede ser radical." 
Hannah Arendt

Al pasar...La verdadera maldad es cerebral, es un juego de ajedrez donde el objetivo es el más claro del mundo, destruir al enemigo, borrarlo, anularlo.
Muchosss confunden maldad con violencia; esta es sólo una herramienta del malvado, que traza su plan y se sienta a esperar, preparado en el momento de tomar acciones.
Decir que el mal es banal es despreciarlo y demeritarlo, justamente lo que necesita para triunfar.


miércoles, 30 de septiembre de 2015

Yo soy egoísta, Mané



Ayn Rand sobre el Ego.
Naranja: "El ego es el ideal de la virtud. El egoísta es inteligente,piensa, siente, juzga y actúa"
«Y ahora, para curar a un mundo que perece por altruismo, se nos pide que destruyamos al ego. Escucha lo que se predica hoy por hoy. Mira a quienes nos rodean. 
Te has preguntado por qué sufren, por qué buscan la felicidad y nunca la encuentran. 
Si cualquiera se detiene a preguntarse si alguna vez ha tenido un deseo verdaderamente personal, encontraría la respuesta.
Advertiría que todos sus deseos, sus esfuerzos, sus sueños o ambiciones son motivados por otros. 
Ni siquiera está luchando por riqueza material, sino por ese engaño parasitario: el prestigio.
Un sello de aprobación, que no es el suyo. No puede encontrar la felicidad en la lucha, ni cuando tiene éxito.
De nada puede decir:”Esto es lo que yo quería porque lo quería, no para que mis vecinos se queden boquiabiertos”. Entonces se pregunta por qué es infeliz.
Toda forma de felicidad es privada. Nuestros momentos más importantes son personales, automotivados e intocables. 
Las cosas que son sagradas o preciosas para nosotros son las que apartamos del promiscuo compartir. Pero ahora se nos enseña a poner todo aquello que está dentro de nosotros a la luz pública y en pro del beneficio común.»

Así es, este es mi pensamiento...  y, si yo soy egoísta,  no lo dudes!
Mané Orgullosamente racional

El sexo -

  Escribía César Pavese que " si el sexo no fuese la cosa más importante de la vida, El Génesis no empezaría por ahí. Adán reconociendo...