domingo, 7 de febrero de 2010

De los dos que soñaron ... Jorge Luis BORGES


Relato (muy breve) de Jorge Luis Borges, que es, en realidad, su versión de uno de las narraciones más originales y sugestivas de Las mil y una noches.
Se trata de una parábola que propone que la búsqueda del bienestar o de la felicidad “afuera” de nosotros mismos puede conducirnos a la comprensión de que ese estado tan anhelado siempre estuvo a nuestro alcance en nuestro interior… precisamente aquí y ahora.
Cuentan hombres dignos de fe que hubo en El Cairo un hombre poseedor de riquezas, pero tan magnánimo y liberal que todas las perdió menos la casa de su padre, y que se vio forzado atrabajar para ganarse el pan.
Trabajó tanto que el sueño lo rindió una noche debajo de una higuera de su jardín y vio en el sueño un hombre empapado que se sacó de la boca una moneda de oro y le dijo: “Tu fortuna está en Persia, enIsfaján; vete a buscarla”. A la madrugada siguiente se despertó yemprendió el largo viaje y afrontó los peligros del desierto, de lasnaves, de los piratas, de los idólatras, de los ríos, de las fieras yde los hombres.
Llegó al fin a Isfaján, pero en el recinto de esa ciudad lo sorprendió la noche y se tendió a dormir en el patio de una mezquita. Había, junto a la mezquita, una casa y por decreto de Alá Todopoderoso,una pandilla de ladrones atravesó la mezquita y se metió en la casa, ylas personas que dormían se despertaron con el estruendo de losladrones y pidieron socorro. Los vecinos también gritaron, hasta que elcapitán de los serenos de aquel distrito acudió con sus hombres y losbandoleros huyeron por la azotea.
El capitán hizo registrar la mezquita y en ella dieron con el hombre de El Cairo y le menudearon tales azotes con varas de bambú que estuvo cerca de la muerte. A los dos días recobró el sentido en la cárcel. Elcapitán lo mandó buscar y le dijo: “¿Quién eres y cuál es tu patria?”El otro declaró: “Soy de la ciudad famosa de El Cairo y mi nombre esMohamed El Magrebí”. El Capitán le preguntó: “¿Qué te trajo a Persia?”El otro optó por la verdad y le dijo: “Un hombre me ordenó en un sueñoque viniera a Isfaján, porque ahí estaba mi fortuna. Ya estoy enIsfaján y veo que esa fortuna que prometió deben ser los azotes que tangenerosamente me diste”.
Ante semejantes palabras, el capitán se rió hasta descubrir las muelas del juicio y acabó por decirle: “Hombre desatinado y crédulo, tres veces he soñado con una casa en la ciudad de El Cairo, en cuyofondo hay un jardín, y en el jardín un reloj de sol y después del relojde sol una higuera y luego de la higuera una fuente, y bajo la fuenteun tesoro. No he dado el menor crédito a esa mentira. Tú, sin embargo, engendro de mula con un demonio, has ido errando de ciudad en ciudad,bajo la sola fe de tu sueño. Que no te vuelva a ver en Isfaján. Tomaestas monedas y vete.”
El hombre las tomó y regresó a su patria. Debajo de la fuente de su jardín (que era la del sueño del capitán) desenterró el tesoro.
Así Alá le dio bendición y lo recompensó.
Jorge Luis Borges

Atrapado en tu armadura ? ...


del libro El Caballero de la Armadura Oxidada, de Robert Fisher


-¡Quítate esa armadura para ver quién eres en realidad!

De mala gana, el caballero intentó quitarse el yelmo pero, ¡no se movió!.
Tiró con más fuerza.
Estaba muy enganchado.
Desesperado, intentó levantar la visera pero, por desgracia, también estaba atascada.
Aunque tiró de la visera una y otra vez, no consiguió nada.

El caballero caminó de arriba abajo con gran agitación.
¿Cómo podía haber sucedido esto?

Incapaz de encontrar ayuda en su propio reino, el caballero decidió buscar en otras tierras.

“En algún lugar debe de haber alguien que me pueda ayudar a quitarme esta armadura”

- Hay alguien que puede ayudaros, caballero, a sacar a la luz vuestro yo verdadero.

- ¿conoces a alguien que me pueda sacar de esta armadura? ¿Quien es?

- Tenéis que ver al mago Merlín, así lograréis ser libre al fin… -.
En los bosques el sabio mora.

- Pero esos bosques son tan grandes… dijo el caballero – ¿cómo lo encontraré ahí?

- aunque muy difícil ahora os parece.
Cuando el alumno está preparado, el maestro aparece.

No fue tarea fácil encontrar el astuto mago.
Había muchos bosques en los que buscar, pero sólo un Merlín.

Así que el pobre caballero cabalgó día tras día, noche tras noche, ..

Mientras cabalgaba en solitario a través de los bosques, el caballero se dio cuenta de que había muchas cosas que no sabía.
Siempre había pensado que era muy listo, pero no se sentía tan listo ahora, intentando sobrevivir en los bosques.

Aquella misma mañana encontró a Merlín.

El caballero reconoció al mago enseguida.

- Os he estado buscando – le dijo al mago – He estado perdido durante meses.

- Toda vuestra vida – le corrigió Merlín,

El caballero se enfureció… – No he venido hasta aquí para ser insultado.

- Quizá siempre os habéis tomado la verdad como un insulto – dijo Merlín,

- ¡Estáis tan asustado! – dijo Merlín – Por supuesto, por eso os pusisteis la armadura desde el principio.

¿Esperáis que acepte toda esta pesada armadura?.

- Ah – dijo Merlín – no nacisteis con esa armadura.
Os la pusisteis vos mismo.
¿Os habéis preguntado por qué?.

- ¿Y por qué no? – replicó el caballero, irritado. En ese momento, le estaba empezando a doler la cabeza.
No estaba acostumbrado a pensar de esa manera.

-¿Fuisteis en verdad el maestro del rey Arturo?

El rostro del mago se encendió… – Sí, yo le enseñé a Arturo – dijo.

-Pero ¿cómo podéis seguir vivo? ¡Arturo vivió hace mucho tiempo! – exclamó el caballero.

- Pasado, presente y futuro son uno cuando estás conectado a la Fuente – replicó Merlín.

- ¿Qué es la Fuente? – preguntó el caballero.

- Es el poder misterioso e invisible que es el origen de todo.

- No entiendo – dijo el caballero.

- Eso se debe a que intentáis comprender con la mente, pero vuestra mente es limitada.

- Tengo una mente muy buena – le discutió el caballero.

- E inteligente – añadió Merlín – Ella te atrapó en esa armadura.

El caballero no pudo refutar eso. Luego recordó algo que Merlín le había dicho nada más llegar.

- Una vez me dijisteis que me había puesto esta armadura porque tenía miedo.

- ¿No es eso verdad? – respondió Merlín.

- No, la llevaba para protegerme cuando iba a la batalla.

- Y temíais que os hirieran de gravedad o que os mataran – añadió Merlín.

- ¿Acaso no lo teme todo el mundo?

Merlín negó con la cabeza.

- ¿Y quién os dijo que teníais que ir a la batalla?

- Tenía que demostrar que era un caballero bueno, generoso y amoroso.

- Si realmente erais bueno, generoso y amoroso, ¿por qué teníais que demostrarlo? – preguntó Merlín.

domingo, 31 de enero de 2010

Respuesta de la amistad de mi ángel llamado Carlos


Porque no soy el mejor de los amigos, me dirijo a ustedes, que siempre lo han sido, para agradecerles el estar conmigo.


Ni sabio, ni fuerte y menos expresivo, hoy quise que sepas cuanto bien me has hecho, cuanto a ti te estimo y a Dios he sentido, hablando contigo, pues siempre has sabido, ser vino y aceite.


Muero muchas veces y muy pocas vivo, al estar presente, todo es tan distinto.

Estoy muy consciente de cuanto no he dicho, por eso hoy amigo, me acerco agradecido, para que supieras que nunca te olvido, que cuando medito en lo recorrido, descubro tu soplo, mezclándose al mío.


Angeles he isto, en su rostro amigos, Carlos .
- .. Gracias ! ... Gracias ! ... Gracias ! ...
por Existir ... Ser ... transformar...
mis lágrimas azules ... Siempre !!! ... Mané

lunes, 25 de enero de 2010

Espera ...

El alma de madre
se hace añiscos en la mar

Silencioso
llanto azulado

quiebra
irremediablemente
una vez más
el débil papel
que siempre espera ...

domingo, 24 de enero de 2010

Un mundo sin Quejas ... de 21 días

Si algo no te gusta, cámbialo. Si no puedes hacerlo, cambia tu actitud. No te quejes.
CAMBIA LA FORMA DE VER LAS COSAS, Y LAS COSAS CAMBIARÁN DE FORMA.
En Julio del 2006 Will Bowen propuso a su comunidad "El reto de los 21 días" con el propósito de ayudar a eliminar cualquier rastro de queja o lamento y sus nocivas consecuencias para el individuo.Su propuesta fue muy simple: los participantes debían colocarse una pulsera morada con la leyenda UN MUNDO SIN QUEJAS y mantenerse durante 21 días sin emitir ningún tipo de queja o crítica, ya sea "me duele la cabeza" o "nada me está saliendo bien".
Si durante este periodo los participantes emitían algún lamento debían cambiarse la pulsera de muñeca y volver a empezar. La mayoría de los participantes logró superar el reto, pero con un mínimo de 5 meses, un tiempo que evidencia la presencia de la cultura de la queja en nuestras vidas.
Un reto que cambiará tu vida y la de tus semejantes
Desde Nueva Gaia te proponemos asumir este reto de 21 días sin quejas, sin críticas y sin chismes... si lo logras, harías de tu vida un paraíso sin enfermedades. Tendrás mejor ánimo, menos dolores, relaciones más favorables, mayor autoestima, etc. Serías una persona más feliz y armoniosa.
¿Crees que puedes aceptar el reto?
Seis millones de personas ya lo han logrado desde que en 2006 el Pastor Will Bowen ha lanzado la campaña en EEUU. Cada día se suman más personas a este reto para lograr un mundo mejor. También México ya tiene su organización que apoya esta campaña de "Un mundo sin quejas"Muchas personas que participan del reto, que decían no quejarse demasiado, se dieron cuenta de lo hacían con un promedio de 20 veces al día. Así que imagínate lo que nos quejamos y criticamos a diario...
Quejarnos se ha convertido en una Pandemia
¿Has notado que siempre hay algo de que quejarse? Si no es el clima, es el tránsito, la inseguridad en las calles, las mentiras de los políticos, la salud, del dinero que no alcanza, etc., etc. Lo único que ganamos al quejarnos es sentirnos cada vez peor."Cuando criticamos, nos quejamos o juzgamos algo o alguien, estamos emitiendo una energía discordante.
Esta energía, por Ley de Atracción será devuelta a nosotros pero multiplicada. Además, alimentamos aquello de lo que nos quejamos y lo hacemos más grande"Con la queja te conectas a campos morfogenéticos de baja energía, que te debilitan, haciéndote más vulnerable a enfermedades, conflictos sociales y carencias. Por el contrario con la Gratitud te conectas a campos morfogeneticos de mayor energía, en los niveles en que el poder personal se desarrolla.
Nuestra propuesta es que desde este momento en adelante asumas el compromiso de dejar la queja y la remplaces por la Gratitud... así que mantente observando tus pensamientos y palabras y cada vez que te descubras quejándote, expresa un agradecimiento a la vida, al trabajo, la salud... o cualquier otra cosa que puedas agradecer de corazón... siempre tendrás algo para agradecer.
Cada vez que emitas una queja tendrás que volver a empezar la cuenta de los días desde uno.Pensar una queja o crítica y no la digo, ¿También cuenta?
Por suerte NO. Sólo las palabras que salen de tu boca son las que cuentan en este caso.
Quienes lo han logrado reconocen que no es para nada fácil, pero después de las tres semanas, o más, que tardes en lograr la meta, dejas inclusive de criticar con la mente.¡ Adelante !... acepta el reto... demuéstrate que SI puedes, y vive la Gratitud como una experiencia que se "siente"... y asciende a un mayor nivel de conciencia y despertar, donde el panorama de la vida será más amplio y amable contigo.
No hace falta que te pongas una pulsera morada, utiliza lo que te resulte más cómodo. Una piedra en el bolsillo puede ser útil.
La importancia es darnos cuenta que estamos "en falta" y al cambiar la pulsera de brazo nos permite tomar conciencia que hemos recaido en la queja.
Así que debemos cambiar de brazo la pulsera, o de bolsillo la piedra, y comenzar nuevamente a contar los 21 días.
¿Por qué 21 días?
Los científicos dicen que nos toma 21 días en crear un hábito, y como quejarnos es habitual para la mayoría de nosotros, nos tomará 21 días para dejar ese hábito y formar uno nuevo, "la gratitud".
"Quejarse no debe confundirse con la crítica constructiva a través de la cual le haces saber a alguien que ha cometido un error o que tiene alguna deficiencia de modo tal que pueda mejorar. Y abstenerse de quejarse no necesariamente significa soportar malas conductas o actitudes. No hay nada de malo en decirle al mesero que tu sopa está fría y que necesita ser calentada; si te ciñes a los hechos, que son siempre neutrales. -¿Cómo te atreves a darme la sopa fría?- Eso es quejarse".

Eckhardt Tolle - Un Nuevo Mundo, AhoraSUMATE A UN MUNDO SIN QUEJAS


Comenzando Ya ! ... En este preciso instante !!! ... Mané

viernes, 22 de enero de 2010

Toy ...

En pleno proceso creativo
Transmutando
el dolor
en algo bello y sublime ...
Liberandome
de lo viejo
y
Dándole
espacio a lo nuevo
Mirando hacia adelante !!!
Abrazando más que nunca a todo lo nuevo que me ofrece a este andar desandando que me sostiene en este AHORA que llamamos VIDA

miércoles, 6 de enero de 2010

Receta del año ...




Tome doce meses que estén bien maduros.

Vea que estén limpios de amargos recuerdos, de odio y rencores.

Límpielos cuidadosamente de pegajosa malevolenciay quíteles cualquier mancha de mezquindad y pequeñez.

Vea que en estos meses no quede nada del pasadoy téngalos tan frescos y limpios como cuando salieron del GRAN ALMACEN DEL TIEMPO.

Corte esos meses en treinta partes iguales.

Esa cantidad rinde trescientas sesenta y cinco porciones.

No trate de cocinarlo todo a la vez, prepárelo día a día de la siguiente manera:


Ponga en cada uno de ellos:

12 partes de Fe, 11 partes de Paciencia, 10 partes de Entusiasmo,9 partes de Trabajo (no omita este ingrediente o echará a Perder el gusto de su receta)

8 partes de Esperanza, 7 partes de Fidelidad, 6 partes de Libertad,

5 partes de Amabilidad, 4 partes de Descanso, 3 partes de Oración,2 partes de Meditación, 1 parte de Resolución Bien Seleccionada,


Agregue: una cucharada de Espiritualidad, un poco deesparcimiento,un poquito de Simpleza y una taza bien limpia de Buen Humor, añada a todo esto Amor al gusto, mezcle con una buena dosis de energía. Aderécelo con Sonrisas y un poquito de júbilo....después sírvalo con una salsa de Serenidad, Altruismo y Alegría.


¡Abrazos y felicidades!


Esta receta es de excelentes resultados en cualquier parte de la"Tierra".

martes, 5 de enero de 2010

Carta a Mis Reyes Magos










Holaaa Reyes Magos !!!


Les dejo mis mejores vasijas llenas de agua que he recojido del manantial ... abundante comida ... mis mejores ropas ... joyas ... mis preferidas y bellas muñecas y ... mi alcancia

Sé que no alcanza ... pero os dejo todo mis amados reyes magos ... también mis oraciones
para que el tatita Dios les de las fuerzas necesarias para que ningún niño del mundo le
falte comida ... salud ... ropa ... educación ... justicia y un juguete lleno de Amor

Tatita Dios me dió todo ... en abundancia ... y a veces ... me ha quitado todo ... me enojaba mucho... no entendía ... más AHORA sé que me ha dado lecciones ... me ha llenado de obstaculos
aprendí más siempre ... Que de mi ... de mi libertad y de mi propio amor depende revertir absolutamente todo

Aprendí también que muchas veces debo aprender a vivir con lo que tengo ... sin poder modificarlo porque no depende de mí ... simplemente es lo que hay

Así que doy todo ... lo material es demasiado fácil ... más ... sí ! ofrezco a los cielos mi día de trabajo ... mi palabra...

Sí, mi palabra que nunca callara en nombre del Amor ... Libertad ... Justicia ...

Gracias Mis Reyes Magos por existir ! ... Gracias por Ser parte de mi vida ! ... Loa amoooooo con toda mi alma !

Firma : La niña que existe y hay en mí ... Mané

Respuesta de mi amigo del alma Jorge

Gracias por el lugar que ocupo ... me emocionó algunas cosas que te sucedieron..
pero se que las superas...Baruj Spinoza dijo que la esencia del ser es desear..y que
es lo que deseamos..el ser..de manera que como si fuera una calesita..intentamos
ser nuevamente el ser..si le agregamos que la esencia es invisible a los ojos..
llegamos a nuestro ser, a permanecer el él por el lado del sentimiento.:."yo me quiero.".
Así que creo que es camino que tu estas haciendo..y que yo voy copiando.
No cambies.. cuidate y estamos cerca..

Cariños y una abrazo fuerte..
Jorge.

lunes, 4 de enero de 2010

A mis amigos ...


Toy lejos de mi casa ... extraño la rutina desde mi cama hasta el placer de mis baños ...
las callecitas de palermo... el ruido infernal de las avenidas... la sonrisa abierta y franca
del portero cuando me abre la puerta

más

que decirles del desayuno por las mañanas ... el tibio sol ... el diario ... y la laptop ...
las largas charlas de filosofia de vida en los almuerzos entre amigos ...
el cafecito con canela y chocolate cuando cae la tarde lleno de bostezos ... para
recuperar energías...
los llamados del celular de mis principes ... el cigarrillo prendido ... apagandose en la nada....

La ducha rápida y efectiva ... la rutina del espejo...
La mirada sorprendida de una cena a dos

noches largas ...noches cortas ... al final el bostezo... soledad de la almohada

Los amigos ... el guiño permanente de la vida ... la palabra sostenida ... en el des-tiempo

Una mirada construida de a dos ... desde un mundo de a uno ... distintos ... iguales ...
diferentes ... anteriores ...


Ayer...

Hoy,

Desde aquí ... en el silencio de la brisa del mar geselino sigo en este dialogo permanente...
con el migo

Mi agradecimiento eterno a la familia ... a la familia Brizzi ... que me contiene ... me da
amor en todas sus expresiones... y en el día a día ... mis fuerzas renacen como olas ...
y me tranformo en gaviota ... comienzo a volar ... en libertad... mis primeros pasos ...
de mi último paso de un ayer

Siento ... pienso ... escribo ... al unísono... los sentidos estallan se rompen en oleadas
en el eterno silencio de la profundidad del inmenso mar que te alcanza ...


Gracias por existir... por Ser y estar en mi vida !!! Mané
Obra Verano Geselino

viernes, 1 de enero de 2010

La luz y la oscuridad de adentro...


Una noche un anciano Cherokee le contó a su nieto sobre una batalla que se mantiene dentro de la gente.


Dijo, “Hijo, la batalla es entre dos lobos en el interior de todos nosotros.


Uno es el Mal Es la ira, la envidia, los celos, la presunción, el dolor, el odio, la avaricia, la arrogancia, la autocompasión, el resentimiento, la inferioridad, las mentiras, el orgullo, la lujuria, la superioridad y el ego.


El otro es el Bien. Es el gozo, la paz, el amor, la esperanza, la serenidad, la humildad, la bondad, la benevolencia, la empatía, la generosidad, la verdad, la compasión y la fe.


El nieto lo pensó un momento y luego le preguntó a su abuelo: ¿Cuál lobo gana?


El anciano Cherokee simplemente contestó, “El que tú alimentes.”

Principios


24 cosas para recordar siempre... y una sola para nunca olvidar

1- Tu presencia es un regalo para el mundo.

2- Eres una persona única en un millón.

3- Tu vida puede ser como tu quieras que sea.

4- Vive cada día con intensidad.

5- Cuenta tus alegrías, no tus desdichas.

6- Lucharás contra la adversidad que se te presente.

7- Dentro de ti hay infinitas respuestas.

8- Comprende, ten coraje, sé fuerte.

9- No te impongas límites.

10- Hay tantos sueños que esperan ser realizados!

11- Las decisiones son tan importantes para librarlas al azar.

12- Lucha por tu ideal, tu sueño, tu premio.

13- No hay nada tan desgastante como las preocupaciones.

14- Mientras más carguemos con un problema, más pesado se hace.

15- No te tomes las cosas con tanta seriedad.

16- Vive una vida de serenidad, no de lamentos.

17- Recuerda que un poco de amor recorre largos caminos.

18- Recuerda que mucho... es para siempre.

19- Recuerda que la amistad es una sabia inversión.

20- Los tesoros de la vida son personas... unidas.

21- Nunca es tarde.

22- Transforma lo cotidiano en extraordinario.

23- Ten salud, esperanza y felicidad.

24- Pídele un deseo a una estrella.



Y jamás olvides.....ni siquiera por un día... Cuan especial eres!!!

Felicidades

Felicidades:Hoy adopté un cucú bebé, con tal de que mi reloj ciego, deje de tantear la pared, a ratos, en busca de otras soledades, para armar. Porque cada vez que lo consigue, el espejo cimbreante termina por pedírme rescate. Si la realidad reduce la culpa a un reflejo, la causa termina por ser mimetizada y una misma mano empuja entonces dos gatillos. Vaya felino encuentro el de la muerte y su amo. Siguiendo al escalofrío que abre otros laberintos, la noche y el día no dejan de pelearse su ojo, a prueba de apagones y sin embargos. Hoy la campana de vidrio, tendrá libertad, de agrietarse, desclavando sus dientes de los engranajes huérfanos y tatuándolos en el próximo hueco a ser llenado. Cuántas horas aún pululan fuera de lugar. Nada nada perdído. En la tabla de tu asombro. Y definitivamente, tu presencia hizo del 2, 010 un año memorable.El fénix que nos ahoga, con su cortína de humo, en breve apagará su pluma número 2, 009 y desaparecerá bajo el estruendo de otros huesos, agregando su ceniza a nuestras huellas. Y una palma con 2, 010 dedos llenará mi mano de puzzibilidades.Feliz Año Preciosaaaaaa!!!

De mi amiga Eli

jueves, 31 de diciembre de 2009

Último día del calendario ... Y, estás Aquí ...


En nombre del ayer, del AHORA
compartido

Agradecezco tu presente presencia, tu estar en mí ...


El Ser que hay en tí
acaricia mi alma
SIEMPRE

GRACIAS !!!

Esta noche cuando toquen las doce mi corazón saltará de contento
dándole la Bienvenida al Nuevo Año

Una lágrima azul y cálida rodara por mis mejillas
mientras rezo mi plegaria en silencio
elevandola a los cielos
para que la estrella de plata que nos une
te colme de Luz... Paz y Amor...


Gracias por estar y ser parte de mi vida ! ... Feliz 2010


... Mané

lunes, 28 de diciembre de 2009

Regalos


Sigamos pues, haciendo agujeros al vacío y desordenando al mundo, con tal de que vuelva a ser, cada vez, más a menudo.


Elizabeth


domingo, 27 de diciembre de 2009

Rufino Solano reconocido en Azul

NOTICIA DE LA CIUDAD DE AZUL. RECONOCIMIENTO

El capitán azuleño Don Rufino Solano, conocido y valorado en la historia argentina como “El Diplomático de las Pampas” o “El Pacificador de las Pampas” o “El soldado de la Paz”, nacido en la ciudad de Azul a cinco años de su fundación, actuó en beneficio de la vida, la paz y de la libertad interviniendo estrechamente con las más altas autoridades Indígenas, Militares, Políticas, Eclesiásticas, Instituciones Privadas e incluso directamente con particulares, salvando así a miles de vidas merced a sus acuerdos de paz y de rescate y canje de prisioneros (de ambos bandos). Esta extraordinaria actividad la realizó durante más de veinte años de carrera militar continuando luego ejerciéndola hasta su muerte en su ciudad natal de Azul, Provincia de Buenos, ocurrida el 20 de julio del año 1913.
En un principio de reconocimiento y gratitud, efectuando una sabia y justa revisión histórica de nuestros orígenes y de nuestro pasado, los descendientes de aquellas personas, como así también de los que posteriormente arribaron a la ciudad de Azul para enriquecerla, han dictado la siguiente disposición:

TRATADO Y APROBADO POR UNANIMIDAD EN EL
CONSEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE AZUL

Sanciona con fuerza de Ley la Siguiente.

Articulo 1º: Desígnese con el nombre de Capitán Don Rufino Solano "El pacificador de las Pampas" al pasaje catastral 1141 del Barrio CESUAR I.

Articulo 2º: Procédase, a través del área correspondiente del Departamento Ejecutivo, a la realización de cartelería y señalización adecuada a lo indicado en el Articulo 1º.

Articulo 3º:La reseña histórica de la vida y obra del Capitán Don Rufino Solano, forma parte de la presente como Anexo 1 y los testimonios, cartas, artículos periodísticos y bibliografía se agregan al Expediente de referencia junto con archivo digitalizado.

Articulo 4º: COMUNÍQUESE al Depto. Ejecutivo

DADA en al sala de Sesiones del Consejo Deliberante del Partido de Azul a los catorce días del mes de diciembre de dos mil nueve.
--------------------------------------------------------------

A continuación se transcriben algunas fuentes tenidas en cuenta, donde se hace expresa referencia a la actuación de este insigne y muy particular personaje histórico de la ciudad de AZUL y de la PROVINCIA de BUENOS AIRES.-:

BIBLIOGRAFÍA Y FUENTES
- Academia Nacional de la Historia. Congreso de Historia Argentina y Regional: Actas y Notas sobre el artículo: 1. Publicado por la Academia Nacional de la Historia. Buenos Aires, año 1971.
- Academia Nacional de la Historia. Segundo Congreso de Historia Argentina y Regional: celebrado en Comodoro Rivadavia, del 12 al 15 de enero de 1973 (Pág. 356). Publicado por Academia Nacional de la Historia, Buenos Aires, 1974.-
- Alonso de Rocha, Aurora. Archivo histórico Olavarría, Volumen 2. Editor: Municipalidad de Olavarría, 1986.-
- Aneiros Federico. Federico Aneiros: arzobispo y legislador. Volumen 29 de Colección Vidas, ideas y obras de los legisladores argentinos, Págs. 60/63. Editor: Círculo de Legisladores de la Nación Argentina, 1999.-
- Archivo Histórico de la Provincia de Buenos Aires Dr. Ricardo Levene. Indice de la Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires, 1854-1882, Notas sobre el artículo: no. 5, Pág. 158. Publicado por Archivo Histórico de la Provincia de Buenos Aires Dr. Ricardo Levene, La Plata, Provincia de Buenos Aires, año 1971.-
- Arena, José; Cortés, Julio H. y Valverde, Alberto. Ensayo histórico del partido de Olavarría. Publicado por la Municipalidad de Olavarría, 1967.-
- Azcona, Alberto E.- Guerras en las Pampas. Editorial Corregidor, Buenos Aires, año 1994.-
- Banzato, Guillermo. Editado por Ayrolo, Valentina, Wibaux, Matías. Problemas y debates del temprano Siglo XIX: Espacio, redes y poder. UNMdP, Publicado por CEHis, Facultad de Humanidades, Mar del Plata, 2005.
- Buchbinder, Pablo; Alexander Abel y Priamo, Luis. Buenos Aires Ciudad y Campaña 1860/1870. Editorial Antorchas, 2000.
- Capdevila, Rafael Darío. El nombre, el pago y la frontera de Martín Fierro. Ediciones Patria, Tapalqué (Bs. As.), 1967 / Pedro Rosas y Belgrano: el hijo del general (Pág. 63)‎, Ediciones Patria, Tapalqué (Bs. As.), 1973.-
- Carranza, Arturo. Palabras argentinas Salvajismo y sumisión: NAMUNCURÁ. Revista Caras y Caretas, Director: José Sixto Álvarez (Fray Mocho), Año I, Buenos Aires, 1898.-
- Carretero, Andrés Manuel. La propiedad de la tierra en la época de Rosas. Editorial El coloquio, Buenos aires, 1972.-
- Casá, Agustín Guillermo - House, Guillermo. Anselmo Coronel. Ediciones La Posta, Buenos Aires, 1955.
- Catálogo de documentos del Museo Histórico Nacional de la Ciudad de Buenos Aires. Publicado por el Ministerio de Educación de la Nación, Buenos Aires, año 1952.-
- Catelli, Nora y Gargatagli, Marieta. El Tabaco Que Fumaba Plinio. Escenas De La Traducción En España Y América: Relatos, Leyes Y Reflexiones Sobre Los Otros. Ediciones del Serbal S.A., Barcelona, España, 1998.-
- Clifton Goldney, Adalberto A. El Cacique Namuncurá. Último soberano de la pampa. Editorial Huemul, Buenos Aires, 1963.
- Coña, Pascual. Testimonio de un cacique mapuche. Pehuén Editores Limitada. Santiago de Chile, 3ª edición, 1984.
- Copello, Santiago Luís. Gestiones del Arzobispo Aneiros a favor de los Indios, hasta la Campaña del Desierto. Buenos Aires, 1945. Imprenta y Casa Editora “Coni”, Edición definitiva.-
- Cuadernos del Congress for Cultural Freedom (CCF), editado en Francia, ciudad de París: s.n., 1957-1965.
- Cuadrado Hernández, Guillermo. San Cipriano Catriel, cacique y mártir, en Todo es Historia, nº 106, Buenos Aires, marzo 1976.
- Cutolo, Vicente Osvaldo. Nuevo Diccionario Biográfico Argentino. Editorial Elche, Buenos Aires, 1985.
- Díaz, Benito. Juzgados de Paz de Campaña de la Provincia de Buenos Aires (1821-1854). Editor: Universidad Nacional de La Plata, La Plata, Pcia. de Buenos Aires, año 1959.-
- Durán, Juan Guillermo. El Padre Jorge María Salvaire y la familia Lazos de Villa Nueva – 1866-1875. Buenos Aires, Ediciones Paulinas, 1998. / En los Toldos de Catriel y Railef. Editorial Pontificia de la Universidad Católica Argentina, 2002. / Frontera, indios, soldados y cautivos -1780-1880. Buenos Aires, 2006. Bouquet Editores, Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología. / De la frontera a la Villa de Luján. El gran Capellán de la Virgen Jorge María Salvaire, CM (1846-1889). Bouquet Editores, Buenos Aires, 2008.-
- Entraigas Raúl, Braun Menéndez Armando, Levene Ricardo. Historia Argentina Contemporánea 1862 - 1930. Publicado por la Academia Nacional de Historia. Editorial El Ateneo, Buenos Aires, 1965.
- Estévez, Juan José. Pincén. Vida y leyenda, Dirección General de Escuelas de la Provincia de Buenos Aires, La Plata, 1991.
- Fernández de Burzaco, Hugo. Aportes Biogenealógicos para un Padrón de Habitantes del Río de la Plata, Volumen VI, año 1991, Pág. 118.
- Franco, Luis. Los grandes caciques de la Pampa. Ediciones del Candil, Buenos Aires, 1967.-
- Gálvez, Manuel. El santito de la toldería, vida de Ceferino Namuncurá.. Editorial Poblet, Buenos aires, 1947. / Biografías Completas. Emecé Editores, Buenos Aires, 1962.
- Gelly y Obes, Carlos María. Ocupación de la llanura pampeana, MCBA, Buenos Aires, 1979.
- González, Miguel Hángel. Catrie Mapú; sociedad y cultura del indigenado en Azul (Pcia. de Buenos de Aires). MONOGRAFÍAS, NÚMERO 2. Editado por el Museo Etnográfico Municipal "Dámaso Arce", Olavarría - Buenos Aires, año 1967.-
- Aborígenes del Gran Chaco: fotografías de Grete Stern, 1958-1964
- Hux, Meinrado. Caciques Huilliches y Salineros. Ediciones Marymar, Buenos Aires, año 1991. / El Indio en la Llanura del Plata. Publicado por Provincia de Buenos Aires, Dirección General de Escuelas, Archivo Histórico "Ricardo Levene", 1984.-
- Infesta de Guerci, María Elena. Aportes para el poblamiento de la Frontera del Salado. Publicado por el AHPBA, La Plata, año 1986.-
- Kalfon, Pierre. Pampa. Publicado por Editions du Seuil, Collection: Roman Fr. Hc París, Francia, abril de 2007.
- Lamas Alberto Jorge. A sable y lanza. Novela Histórica. Buenos Aires, 2007. Editorial: DUNKEN. / “… y llegó el Remington”. Novela Histórica. Buenos Aires, 1998 de FARO EDITORIAL.-
- Levillier, Roberto. Historia argentina: Planeada y dirigida. Volumen 4 de Historia Argentina, Pág. 2957. Editor: Plaza & Janés, Buenos Aires, 1968.-
- Liborio, Justo. A sangre y lanza; o, el último combate del Capitanejo Nehuén: Tragedia e infortunio de la epopeya del desierto. Ediciones Anaconda, Buenos Aires, 1969.-
- Maantieteellinen Yhdistys. Geografiska sällskapets i Finland tidskrift = Sociedad de la revista Geográfica en Finlandia, Notas sobre el artículo: 3-4. Argentina (1891-1892). Publicado por Hufvudstadbladets Tryckeri, Finland, 1891.-
- Martínez, Alvaro M. San Carlos de Bolívar: historia vieja, la fundación, aquellos primeros días. Buenos Aires, Año 1967.-
- Memorias del Ministerio de Guerra y Marina, República Argentina, Buenos Aires, Edición año 1881 y otras. (*) Memorias del Ministerio de Guerra y Marina, Buenos Aires, República Argentina, Edición 1881 (Tomo II, Anexo A, Pág. 33) / Idem: Publicado en 1872 (Artículo: v. 2, Página 133).-
- Maggiori, Ernesto. Gobernador Costa. Historias del Valle Genoa. Pág. 28. Imprenta Gráfica Editorial del Autor. Comodoro Rivadavia, año 2003.-
- Mieyaa, Pedro. El Beato Miguel Garicoïts. Fundador de los Padres Bayoneses, Buenos Aires, 1942, Historia de la Iglesia. Buenos Aires, 1942, págs. 376/79.
- Mulhal, Michael George l; Mulhall, Edward T.- Handbook of the River Plate: Comprising Buenos Ayres, the Upper Provinces, Banda Oriental, Paraguay. Vol. I. Publicado por Standard Printing Office, U.S.A., 1869.
- Nelson, Ernesto. Moral y civismo. Libro primero. Para 2º y 3º grados, Pág. 56. Edición 2º, Publicado por A. Kapelusz y cía., Buenos Aires, 1937.-
- Piccirilli. Ricardo, Francisco L. Romay y Leoncio Gianello. Diccionario Histórico Argentino. Ediciones Históricas Argentinas, Buenos Aires, año 1953.-
- Poggi, Rinaldo Alberto. Academia Nacional de la Historia. Investigaciones y ensayos, Notas del articulo 1, Nº 47, Enero / Diciembre de 1997. Buenos Aires, 1997. / Frontera sur, 1872. Número 4 de Monografías (Fundación Nuestra Historia). Editor: Fundación Nuestra Historia, 1998. -
- Porro, Vicente. Documentos poco conocidos sobre Azul, Museo Etnográfico y Archivo Histórico de Azul “Enrique Squirru”, Sección Archivo Histórico, 1ª Serie, Folleto Nº 2, ciudad de Azul, año 1962.-
- Prado y Rojas, Aurelio. Leyes y decretos promulgados en la provincia de Buenos Aires desde 1810 á 1876. Publicado por Imprenta del Mercurio, Buenos Aires, 1877.-
- Quevedo, Federico (Hijo). Caras y Caretas: El diplomático de la Pampa, una conversación con el capitán Solano. Año XV, Num. 732 (1912), Buenos Aires, Argentina, años 1998 y 1912.
- Raone, Juan Mario. Fortines del desierto: Mojones de civilización. Talleres Gráficos “Editorial Lito”, Buenos Aires, año 1969.
- Ras, Norberto. La guerra por las vacas: Más de tres siglos de una gesta olvidada. Editorial Galerna, Bs. As., año 2006.
- Reseña relativa las suertes de estancia ofrecidas en propiedad en el Partido de Azul. Imprenta de Pablo E. Goni, Buenos Aires, 1864.
- Revista Chilena de Historia y Geografía, editada por la Sociedad Chilena de Historia y Geografía, Archivo Nacional (Chile). Santiago de Chile, Impr. Universitaria, 1934.
- Revista del Instituto Nacional de Investigaciones históricas Juan Manuel de Rosas (Revista del Instituto Nacional de Investigaciones Históricas Juan Manuel de Rosas, Nº 46, enero / marzo de 1997 y Nº 50-53 del año 1998. Escrita y publicada por el Instituto Nacional de Investigaciones Históricas Juan Manuel de Rosas. Buenos aires, años 1997 y 1998.-
- Rojas Lagarde, Jorge Luís. El Malón de 1870 a Bahía Blanca y la Colonia de Sauce Grande. Ediciones Culturales Argentinas, 1984.
- Ronco, Bartolomé J. Revista “Biblos”, Nº 1 y otros, Azul, Argentina, año 1923.-
- Rotker, Susana. Cautivas Argentinas: A la Conquista de una Nación Blanca. Number 233, Editado por Rutgers University, 1997, U.S.A. / Captive Women: Oblivion and Memory in Argentina = "Cautivas: Olvidos y memoria en la Argentina ". Traducido por Jennifer French, 2002, Editado por University of Minnesota Press. (U.S.A.).
- Salvadores, Antonino. Olavarría y sus colonias. La Plata: Archivo Histórico de la Provincia de Buenos Aires. Colección: Contribución a la historia de los pueblos de la provincia de Buenos Aires, 11, La Plata, 1937.-
- Salvaire, Jorge María, Hux, Meinrado. Una excursión apostólica del Padre Salvaire a Salinas Grandes según su esbozo de diario completado. Publicado por Ministerio de Cultura y Educación, Secretaria de Estado de Cultura, Ediciones Culturales Argentinas, 1980.-
- Sánchez, Justo I. Efemérides militares de la República Argentina. Pág. 104. Publicado por Talleres Gráficos del Arsenal Principal de Guerra, Buenos Aires, año 1906.-
- Santillán, Diego A. de. Gran Enciclopedia Argentina. Ediar Soc. Anón. Editores, 1961.
- Sarramone, Alberto. Historia del Antiguo Pago del Azul. Editorial Biblos, Azul, 1997. / Catriel y los Indios Pampas de Buenos Aires. Editorial Biblos, Azul, 1993.-
- Sautu Ruth, Bechis Martha. El Método biográfico: la reconstrucción de la sociedad a partir del testimonio de los actores. Editor: Editorial de Belgrano, Buenos Aires, año 1999. Procedencia del original: Universidad de Texas, U.S.A..-
- Sociedad Argentina de Antropología en Buenos Aires. Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología (T.11-13 1977-79). Editado en Buenos Aires, 1977.-
- Sociedad de Historia de Rosario. Revista de historia de Rosario. Publicado por Sociedad de Historia de Rosario, Ciudad de Rosario, Santa Fe, 1965.--
- Sociedad Hebraica Argentina. Davar: revista literaria. Publicado en 1958.-
- Sosa, Norma. Mujeres indígenas: De la Pampa y la Patagonia. Publicado por Emecé Editores, Buenos Aires, 2001.
- Stern Grete, Priamo Luis, Pérez Gollán José Antonio. Aborígenes del Gran Chaco: fotografías de Grete Stern, 1958-1964. (Página 169). Editor: Fundación Antorchas, Fundación CEPPA, José Xavier Martini. Buenos Aires, año 2005.-
- Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires. Acuerdos y sentencias dictados por la Suprema Corte de Justicia. Publicado por Establecimiento Tipográfico El Orden, La Plata, años 1881 y 1906.-
- Tanzi, Héctor José. Monseñor Aneiros, Arzobispo de Buenos Aires, y la Iglesia de su tiempo. Junta de Historia Eclesiástica Argentina, Buenos Aires, 2003. / Federico Aneiros: arzobispo y legislador. Volumen 29 de Colección Vidas, ideas y obras de los legisladores argentinos (Pág. 60). Autores Federico Aneiros, Héctor José Tanzi. Editor: Círculo de Legisladores de la Nación Argentina, 1999.-
- Tarnopolski, Samuel. Libro con Indios Pampas y conquistadores del desierto, Editorial Expansión Bibliográfica Americana, Buenos Aires, 1958.
- Udaondo, Enrique. Diccionario Biográfico Argentino. Imprenta Coni, Buenos aires, 1938. (Pág. 296, combate de campos de Solano. Pág. 1014)) / El significado de la Nomenclatura de las estaciones ferroviarias de la República Argentina (Estación El Lenguaraz). Talleres Gráficos del Ministerio de Obras Públicas, 1942.
- Valle, Antonio G. del. Recordando el Pasado. Editorial Placente y Dupuy, Azul, 1926. / Álbum Histórico - Ilustrado de la Ciudad de Azul, 1932.
- Vélez, Francisco Melchor. Ante la posteridad: Personalidad marcial del Teniente General Don Julio A. Roca. Editorial Araujo, Buenos Aires, 1938.
- Viñas, David. Indios, Ejército y frontera. Publicado por Editorial Siglo XXI, Buenos Aires, 1983.-
- Vizoso Gorostiaga, Manuel de. Diccionario y cronología histórica americana. Editorial Ayacucho, Buenos Aires, año 1947 –
- Walter, Juan Carlos. La Conquista del Desierto. Editorial Universitaria de Buenos Aires (EUDEBA), Buenos aires, 1970.
- Wilhelm de Moesbach, Ernesto; Pascual Coña, Rodolfo Lenz.- Vida y costumbres de los indígenas araucanos en la segunda mitad del siglo XIX - Santiago de Chile, Imprenta Uniiversitaria, 1936.-
- Yaben, Jacinto R. Biografías argentinas y sudamericanas. Editorial Metrópolis, Buenos Aires, año1938.-
- Yunque, Álvaro. Calfucurá. La conquista de las Pampas. Editorial Claridad / Ediciones A. Zamora, Buenos aires, 1956. / Historia de los argentinos. Ediciones Ánfora, Buenos Aires, 1968.-
- Zeballos, Estanislao Severo. Callvucurá y la Dinastía de Los piedras. Editorial Hachette, Buenos Aires, 1954. / Recuerdos Argentinos. Editorial J. Peuser, Buenos Aires, 1890. / Callvucura; Paine; Relmu: Painé; Relmu. Editorial El Elefante Blanco, Buenos Aires, año 1998. / Conjuntamente con: Durán, Juan Guillermo Episodios en los territorios del sur, 1879. Publicado por El Elefante Blanco, Buenos Aires, 2004.-
OTRAS FUENTES INSTITUCIONALES:
- Archivo General de la Nación Argentina (A.G.N.) y Fototeca de la institución. Buenos Aires, Legajo: X-20-10-1 (Azul).
- Archivo Histórico de la Provincia de Buenos Aires, ”Dr. Ricardo Levene”, La Plata, Pcia. de Buenos Aires.-
- Archivo de Geodesia y Catastro de la Provincia de Buenos Aires, La Plata, Pcia. de Buenos Aires.-
- Museo Histórico Nacional (Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina).
- Museo y Archivo Etnográfico Municipal "Dámaso Arce", Olavarría – Pcia. de Buenos Aires.-
- Archivo de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, La Plata, Pcia. de Buenos Aires.-
- Museo Histórico Enrique Udaondo de Lujan, Pcia. de Buenos Aires.
- Biblioteca del Estado Mayor del Ejército Argentino, Buenos Aires.
- Museo Ricardo Güiraldes de San Antonio de Areco, Pcia. de Buenos Aires.
- Archivo Histórico del Ejército Argentino, Buenos Aires.
- Biblioteca y Archivo del Arzobispado de Buenos Aires. Legajo de Monseñor Aneiros sobre conversión de los indios.
- Museo Dr. Julio Marc de la Ciudad de Rosario, Santa Fe.
- Archivo de la Comisión de Beneficencia de la ciudad de Rosario, Pcia. de Santa Fe.
- Diario "El Nacional" (Bs. As., 14-III-1873).
- Diario “La Prensa" (Bs. As., 13- III- 1873).
- Diario La Capital (Rosario, Marzo, 1873).
- Diario El Tiempo (Azul, 09 de julio de 1964).
- Diario La Vanguardia (Barcelona, España, 2 de noviembre de 1882, Año 2, número 506).
- Archivo Basílica Nacional, Ntra. Sra. de Luján, Pcia. de Buenos Aires, Carpeta Nº 13, J. M. Salvaire.
- Iglesia Catedral “Nuestra Sra. del Rosario”, ciudad de Azul, Diócesis homónima, Pcia. de Buenos Aires.
- Hemeroteca Bartolomé J. Ronco, Ciudad de Azul, Pcia. de Buenos Aires.
- Archivo de la Municipalidad de Azul, Pcia. de Buenos Aires.
- Museo Histórico y Etnográfico “Enrique Squirru”, ciudad de Azul, Pcia. de Buenos Aires.
-----------------------------------------------------------

Mi agradecimiento y felicitaciones al Señor Omar Alcantara por su valiosisima y atenta información

Mané Castro Videla: Diosas de Noviembre

Mané Castro Videla: Diosas de Noviembre

El regalo de mi bella amiga Eli

EL TIEMPO ES INQUIETO PORQUE SE SABE "TRANSITORIO", DEBAJO DE LA PIEL DE QUIENES LO "POSEEN". AL FILO DE LA "MUERTE" O MAS BIEN DE LA VIDA, SE DESCUBRE (O NOS DESCUBRIMOS) PERPLEJOS ANTE SU ETERNA EXISTENCIA...
HAY MALETICAS DE GOLOSINAS RECIEN HECHAS, QUE EN EL FESTEJO DE LA VIDA REPARTEN LO QUE POSEEN, CASI SIN DARSE CUENTA. Y AL FILO DE LA CELEBRACION YA QUEDA MUY POCO EN SU INTERIOR (¿SERA QUE SON MUY EXQUISITAS? :) Y QUIZAS SUFICIENTES PARA ALCANZAR APENAS A LAS MAS MADURAS. EL TIEMPO ES RELATIVO E IMPREDECIBLE. ES AMO DE NUESTRO DESTINO. EL ALFA Y OMEGA.GRACIAS POR EL INTERCAMBIO DE CARAMELOS, CREO QUE AUMENTAN LAS PROBABILIDADES DE CELEBRAR MAS NAVIDADES O NACIMIENTOS, EN NUESTRO PEQUEÑO PESEBRE INTERIOR.CREO QUE HECHIZAS CON TU DULZURA :) DE TAL ESCOBITA TAL ASTILLA ;)ESPERO HABERTE HECHO SONREIR, MI TEORIA ES QUE POR CADA SONRISA MULTIPLICAMOS MINUTOS DE VIDA.CUIDATE REINITA, TUS MELODIAS SON CADA VEZ MAS BONITAS...CHAITO, ELI.

sábado, 26 de diciembre de 2009

Diosas de Noviembre


La última semana de noviembre decidimos plasmar nuestro sueño juntas ...
Abrir nuestro propio Espacio de Arte y Diseño en Villa Gesell
Mi estada de una semana a el país hermano de Uruguay re programo nuestro inicio a una semana más tarde ... a partir de allí ... comenzó nuestro maravilloso camino de labor a la par ...
Sueños ... transformados en una bellisima realidad ... el Majestuoso Palacio de las Diosas de Noviembre... Claudia y Mané ... entre granos de arena ... oleajes ... brisas del mar ... vuelos de gaviotas ...
Todo se eterniza ... se plasma ... cambia ... se transforma ... nos envuelve ...
Estamos ... Juntas ... Separadas ... Unicas ... las Diosas somos ... nos manifestamos ... en Libertad ... estamos en la permanente construcción de nuevos espacios ...
partimos desde el lenguaje en común ... re creandonos ... dando rienda suelta al sentir que esta muy dentro de cada uno de nuestro Ser ...
Sin máscaras ... sin posturas ... sólo con verdades ... y el gozo eterno de la alegría ... de la labor cumplida ... de la niña ... de la Madre ... de la Mujer ... de las Diosas de Noviembre ...
Mi agradecimiento eterno a Mis Principes ... a mi mami ... a ti por estar en mi vida y Ser parte de ella
Mané Castro Videla

martes, 8 de diciembre de 2009

Hoy ... se arma el arbolito

Hoy, ... día santo... se arma el arbolito ... como ayer hace cincuenta y tres añosen la casa grande Todo esta y existe en mí ... perdura las sonrisas ... los dulces ... la música envolviendome el latir intenso de mi corazón... mis sueños ... mi mirada brillante ... mi mejilllas sonrojadas... la dulzura y complicidad de mi mami... los relatos interminables de mi abuelo ... el estrenoinmaculado de la bombacha color rosa de toda señorita a estrenar ... y mi carta interminableal NIÑO Jesús... En cada año se redoblaron mis sueños ... esperanzas ... ilusiones ... mi sentir ... toda mi vidaentera ha tenido sentido ... Mis Principes ... Mis hijos Gonzalo Matías y Paola Cecilia me bendicenen cada día ... Mis amigos ... Mis hermanos de la vida... y tu ... AHORA ... igual que Ayer siento mis tibias y azuladas lágrimas recorriendo mis mejillas ... mi alrededor ha cambiado ... se ha transformado ... Mi espejo de alpaca... me devuelve esta imagen... legítimamente ...la que Soy Cada encuentro con mi mami ... vistiendome con su ropa ... su sombrero ... sus guantes... susalhajas... mientras le daba a la perilla del wuinco ... una y otra vez el disco de edith piaf...la vie en rose ... el carmín rosa en mis labios ... su perfume ... AHORA ... suena de mi laptop ... Non, je ne regrette rian... L'Himne a L 'amour... una y otra vez Mi palabra ... mi sentir ... el palpitar de mi corazón y mi eterna gratitud por tu estar en miVida ... perdoname una vez más en mis distracciones... en los eternos Silencios...es que Toy aprendiendo a Ser Una misma ...Mané con su L'Himne a L 'amour Mientras Mi Princesa Loli está en la casa del campo ... en General Rodriguez...Hoy, su casa grande... armando el arbolito Mi Principe Gonzalo Matías ... -en la casa de mi mami- del ayer El jardín esta en flor ... Con tu permisodeposito en tu almapétalos de rosas y jazmines mientras mágicamente en tu árbolitocuelgo una sonrisa de color .. cuanto mi niño Jesús !!! ... debo agradecerte ... eternamente Mané

domingo, 15 de noviembre de 2009

Sagitario


Este es un texto que me describe a la perfección, y que no sé de donde salio. Cosas de hadas. Da la casualidad de que soy Sagitario. Realmente no es importante. Sólo quiero que me conozcáis. Las fábulas cuentan que existe cierta renuencia de los sagitarios a hacer votos matrimoniales. El Hada que los rige se llama CAYLA. Ella es muy potente, otorga el sol a nuestro hogar cuando las tareas cotidianas y la rutina ensombrecen el alma.Se entiende, ya que lo que más aman los sagitarios es estar abiertos a las posibilidades, que pedirle matrimonio es como pedirle que renuncie a las infinitas oportunidades que la vida le ofrecerá.Tal vez los sagitarios no suenen como buenos prospectos para una relación, pero esto en realidad no es verdad, ya que depende de la calidad de la relación en cuestión.El mito es que ellos son personas errantes. Estos mitos representan símbolos y realidades de la psicología, pero no el comportamiento literal.La interminable búsqueda de metas y posibilidades, es una exploración que hacen al nivel de sus almas y no necesariamente, a través de diferentes parejas. Aunque algunos deciden hacer de este mito una realidad.Si te encuentras envuelto con un sagitario, no te conviene provocar escenas de celos o sospechas. Esto no te ayudará en nada, lo que hará es que tu amor busque brazos más comprensivos donde refugiarse.Él o ella no pueden sentirse atados. Si quieres que esté a tu lado, toma el rol contrario, pero esto es para gente de carácter fuerte.Sagitario es idealista y necesita perseguir sus fantasías románticas. Las relaciones que entablan en esta situación significan muy poco, y usualmente dan la vuelta y retornan a casa, porque allí se encuentra la estabilidad.Su visión del amor está llena de drama y de deseos, pero sobre todo de perfección y espiritualidad. Por eso sus relaciones no estarán completamente satisfechas. Existen muchos sagitarios que son capaces y están dispuestos al compromiso en una relación. Pero no confundas a este centauro con otro tipo de animal, no está dispuesto a ser enjaulado, ni siquiera si es excesivamente feliz con una persona. Cuando necesite ir tras sus fantasías e imaginación o sus invenciones filosóficas, simplemente tiene que hacerlo. Si necesita viajar "solo", debes permitírselo y esto no significa que esté huyendo.Tú no puedes domesticar a un sagitario, ni lo intentes. Si quieres a alguien más tranquilo, búscate a un signo de tierra.Ellos necesitan creer en algo y necesitan metas, aunque sean irreales. Son seres espontáneos y generosos, tanto en lo emocional como en lo material.No dará nada a cambio bajo tus demandas; si lo dejas libre te sorprenderá. Es un alma centrada en sí misma y a veces tienes que recordarle que estás allí, a su lado. Lo hacen sin ni siquiera darse cuenta. Al sentir que es él o ella misma, te dará su corazón. Nadie es más excitante y entretenido como pareja, porque tiene un entusiasmo contagioso. Es el niño o niña grande en el parque. Pero no le regañes o tendrás el estallido más ruidoso que hayas oído.Este sagitario te dice: Acuérdate, libertad y espacio personal son primordiales en nuestras relaciones. No nos sobrecargues con responsabilidades, no utilices con nosotros el "haz lo que yo digo y no lo que yo hago", porque o nos reiremos o dejaremos la relación. Lo que un sagitario realmente necesita es una persona que comparta sus sueños y que esté a su lado cuando aterrice de golpe para que lo ayude a levantarse. ¿Es mucho pedir? ...
Muchas Gracias ... Mi estimado y apreciado Manuel Vallejo... por tu estar !... una pincelada de color a tu alma ... Mané

jueves, 5 de noviembre de 2009

PALETA DE PINTOR


Como la paleta de un pintor así es el corazón humano, repleta de colores esta ella algunos son brillantes otros son opacos otros puros y otros mezclas…Ninguno prevalece sobre el otro simplemente ocupa cada uno un lugar en una estación del alma, en un capitulo de los años vividosEn una flor que todavía es capulloEn el centenar de nubes que surcan el cielo de nuestra existencia cohabitan…Algunos nos ennoblecen otros nos hacen frágiles otros producen corteza en corazón tierno, cansado, pero aun fecundo…La travesía va enseñando matices solo algunos logran tomarlos y elaborar el paisaje, pincel en mano, humildad es un color, perspectiva otro y perdón el mas brillante de todos…Tierra fecunda nuestro corazón, estilo artesanal ninguna obra se repiteCada una única, irrepetible, eterna…Libertad de crear algo propio que no tendrá símil es así de certera, la obra desarrollada, colores neutros no tiene, con la autenticidad no se aviene…


VICAIROT

martes, 20 de octubre de 2009

A...ti mami A... Mis Príncipes... A, tí...


Así estábamos Ayer… en el campo de General Rodríguez… Hoy, es una imagen mami que las dos miramos y cada una la comparte como puede… tu en cielo… más tu Princesa… con tus nietos… los Príncipes Gonzalo Matías y Paola Cecilia… sus amigos…Como Ayer… Hoy, voy al campo mami… es que el domingo es el día de la madre… tu día… mi día…Necesito decirte… madre mía… Gracias… Mil Gracias… por Ser mi mami , por Ser tan bella y majestuosa Mujer… por haberme colmado de amor… por enseñarme a amarme… respetarme… honrarme … perdonarme… y, volver a empezar otra vez … con coraje … fuerza … tesón… a no rendirme Jamás…A creer… a soñar… a aprender… a amar… a perdonar … a jugar … y a… son tantas … hasta me enseñaste mami a aprender a soltar…Como Ayer en el jardín… Hoy, sentiré el perfume de los rosales… sacare los pétalos en los jazmines y me perfumaré los senos… cubriré mi pelo lleno de flores… bailare con el cantar de los pájaros… Mañana… Mañana mami… mirare el cielo con los ojos de mis Príncipes… si… mami… tu mismo cielo… mientras ellos cantan…
Sí! mami… como nosotras… Sí… nuestro propio canto…
Tu Princesa… tu hija…
Viernes, 16 de Octubre de 2009

Pintor, tu que pintas con el alma

Con esmero, amor y devoción,

Desbordas en tu sentir lo que mas amas

En cada pincelada va la emoción.

Suaves y dulces tonos forjas

La naturaleza y sus bellezasPaz, tranquilidad, vas coloreando

El amor, deseo, rojo sombreado.

Recorres los cuerpos de los amantes

Intuyes las imágenes de los momentos creados

Sueños infantiles, juegos, recuerdos

Invenciones, va pincelando cada detalle.

Matiz, gama, innovación de las tonalidades

Coloreando la vida, con ilusiones,

Con fervor y amor del momento deseado

La obra maestra, en el lienzo quedo tallado.

Culminando todo el Arte reflejado,

Haces muestra de tus mejores cuadros

Guardando en ello, tus secretos más anhelados.


Iven M.


Iven Marino Mesina

D.F., Caracas
Venezuela


Poeta ... Mujer bella ... amiga...


a ti Iven... mi más profunda gratitud... tu amiga Mané

sábado, 10 de octubre de 2009

He dicidido hace ya mucho tiempo...



Decidí no discutir más con el otro... como ayer... como Hoy, ... en este Instante...Toy aprendiendo a discutir conmigo misma...
Es un permanente
andar... y desandar...
Romper viejos mandatos, creencias... paradigmas...uno se quiebra
porque soy en ellos
entonces
se me astillan mis manos...
Mi rostro
se transforma
en la palidez
fría y solitaria
de la lápida
sin nombreque cada uno lleva
inexorable
en este andar
que llamamos Vida

Lloro
intensamente
a gritos
a gritos sin voz...


Me duelen
mis pies descalzos
mucho
es que hay veces
se llenan de ampollas... sangran...debo curarlas ...eso lleva tiempo ... es necesario
para mí curarlas
cuidarme
es amarme
respetarme

es también
amarte
respetarte
por lo que sos

Si! es que quiero seguir andando descalza...
Mirarme en el espejo...es Siempre
encontrarme... no olvidar jamás mis raíces
porque ellas
me lanzan aquí
en el ahora... este Presente

Soy.. en el espejo
siempre
y siempre
me devuelve tu rostro

Encontrarte
re encontrame
re encontrarnos
en mi lado oscuro del corazón
... ... ...
... Con mis manos tibias... mi cuerpo pequeño acerco a tí mi rostro... te enrededas en mi pelo negro...lacio ... largo...juegas en él... te pierdes... eres... Siento. Siento el palpitar de tu embriaguez con mi perfume de Mujer ...
Una vez más... como la primera o la última... un juego de a dos...
Así ... muy cerca... susurro en tu oido... No discusto... No peleo... No critico...
No quiero la razón... es, más te la regalo...
Sí, no me sirve tener la razón... no la quiero... porque la razón me limita ...

Un profundo y hondo silencio nos envuelve ...El tiempo sin tiempo...

El milagro ... la Magia ... son nuevos y suaves aleteos ... me sostiene la música que nace de mis senos ... te sostengo la mirada dulcemente mientas la voz de
mi alma exclama ...

Sí, amo y vivo plenamente en libertad... no existe nada... no hay razones...
no discuto jamás sólo conmigo misma... Mané

viernes, 9 de octubre de 2009

Un regalo de mi amiga poeta Elizabeth

M ujer bella por entero
A rtista en todo sentido
R ayos siembras en los cielos
I luminando al vacío, ser tu
A miga es privilegio

I ntensos son tus latidos
N aces con cada lienzo
E res el trazo indiviso
S embradora de sueñosy fojadora de Paraísos...

TQM...Eli.

miércoles, 23 de septiembre de 2009

Me encuentro meditando ...




Me encuentro meditando...Si en verdad lucho por mis objetivos en la cocina ...Si me atrevo a afrontar lo desconocido... lo mágico, lo diferente, lo eleganteo cocino en piloto automático -en la rutina-porque mis sentimientos dependen de mi estado de ánimo, del tiempo, mi autoestima... circunstancias externas ... personas...Me juego entera por la creatividad tomo la cuchara de madera y proclamo:SI, a vivir nuestros ideales, sueños...de lo que nos motiva afrontando todo lo que nos limita -que están en nuestra mente-¡Afuera los miedos! no nos centremos en la carencia, en la frustración, en la ira y en el temor SI !!! agarremos fuerte el cucharón y pongamos una buena y generosa cantidad en aquello que SI apreciamos, que si nos complace, que si nos recreamos y que si nos atrae
Propongo... mis diosas Co-crear nuestro alrededor del mundo que deseamos entre ollas, cacerolas, sartenes ¿¡Mis dos piezas!? la panza que me duele... -que debere atender por glotona- en paz y feliz alimentando el corazón y contagiando nuestro bienestar a los que queremos...trata hasta aquel que nos ha causado dolor... claro que se puede y aún más... hacia el resto de la humanidad
Desde aquí y en este Instante...Te dejo este mensaje
Que estes segura y protegida, sana y fuerte, en paz y feliz
Mané
Publicada el 13 de abril a las 9.06 hs. en el Gpo. Cocinando juntos con amor.

Compartimos un cafecito ?

Ya...
te entiendo ...

Compartimos un cafecito ?
... mientras te explico
que necesito un poco de tu paciencia...
Sí... entiendo lo de los tiempos...
no todos son iguales
ni los tuyos ni los míos
Simplemente
quiero recordarte

Que estoy aprendiendo...



manecastrovidela29.blogspost.com
www.manecastrovidela.com
artelista y algo más...

viernes, 21 de agosto de 2009

La mirada de Alejandro Cabrol en la Obra Paraíso...


Bajo el cielo inagural

se van dorando las tierras
no manchadas por el hombre.

Tanto espacio que los ojos
crecen en cada poro de la piel

para poder abarcar la maravilla.

Claras las aguas
la tierra fértil
desnudos pies

Sentir que el momento llega
antes del amanecer,
estira los bostezos coloridos
de la diosa y tras sus ojos
vive el original del lienzo

20 de agosto de 2009 23:25

Alejandro Cabrol

miércoles, 12 de agosto de 2009

Programa a Todo Sol


28 de julio de 2009...
Compartiendo a partir de ahora nuevos espacios
en el Programa ATodo Sol por Argentinisima Satelital todos los días miercoles a las 15 hs.
junto a mi apreciado amigo Jorge Cocco

viernes, 24 de julio de 2009

Deshilando finito...


Respondí... Me siento complacida al saber que estas logrando armonizarte
me preguntab asi me sentiría complacida si tu respuesta sería contraria
a los propios deseos de uno mismo...
Un vacio enorme se apoderó de la habitación...
Un hondo y profundo silencio lentamente me fué envolviendo
Placer el placer que nos escuchen atentamentela fustración cuando pensamos que no nos entienden
Mi incomunicación mis desencuentros es porque no se escuchar y también...tengo dificultades para expresarme verdaderamente lo que sí me esta pasando
Escuchar es un Arte es entrelazarme en el otro
La verdad es que estoy aprendiendo a desaprender a escuchar-me
Me gusta el juego de acercarme al otro a partir de una mirada abierta despojada de mis ideas centrandome en lo que le pasa al otro sin juicios... sin criticas
Donde escuchar-me es un acto de Amor
Palabras que de dejo de escuchar para atender mis ideas desde ahí deseo ayudar...mientras el diálogo ya murió
Mientras que el otro no entiende uno se enfada porque se siente menospreciado la no aceptación de mis bien intencionados consejos
-Las razones del otro-dueños de la verdad
Hay veces que se necesitaun poquitín más...
Necesita mucho más ser escuchado que recibir nuestras propias opiniones en ese Instante desde ese lugar se produce el dialogo y el otro se siente amado
Escuchar con Amor Una escucha auténtica un estar frente a frente con aceptación y humildad. Sin querer ganar batalla que no sea que la profunda y mutua comprensión
........ Gracias, pero no hice nada... todo lo hiciste vos...porque en tí está la respuesta justa... la más adecuada... en el AHORA es un inmenso placer y te estoy sinceramente agradecida por estos espacios en que doy rienda suelta a todo esto que esta en mí y gustosamente lo comparto contigo
Mané

La mirada de Alejandro Cabrol en la Obra La laguna Encantada


ínfimos azulejos azules azuzan mínimos brillos coloridos susurros de aves ancestrales
una luna lo habita y aquella mujer hechicera condenada a ser árbol desde entonces
agita sus ramas en las noches de luna semejando danzas atávicas dulces cítaras
lágrimas el agua un llanto septentrional castigo eterno de pasiones lúdicas
a su luz azula su luminosa azucena y a su lado la saluda un llanto eterno
Alejandro Cabrol
... ... ...

Que puedo decirte mi dulce Alejandro... si a esta hechicera le has desnudado el alma ... le has descifrado su excelsa pócima...tu armoniosa y justa palabra tu mirada me dejó plasmada a un expuesta a todo...la brisa de tu calidez abrazo suavemente mis ramas... mi tronco... mis raíces...
Mi llanto silencioso no cesa ahora va hacia la mar Soy ...olas que se rompen cada vez más fuerte Así...

sí...Así...
Todo es un morir para volver a nacer todo es un volver
Entre mi llanto eterno y el temblor mis manos preparan la pócima para una mágica noche de luna...
Mil Gracias Alejandro... por existir.. por Ser ... por ser parte de lo que siempre estuvo y está ...

Mis pies no son descalzos

A Mané y a su madre, Inés)

Nunca he ido descalza Palpé el rocio nocturno por entre mis zapatos pero, ... ¡Nunca en puntillas! No he podido ser cautani sobria, ni prudente Deseaba, se supiera que me hallaba presente con mi baile flamenco. No pude ser descalza ... Sólo en la primavera me saco los zapatos por amor a la vida, por no marcar el pasto, por temor al rosal, por respeto al otoño ... Por orgullo, quizás, de tanto taconeo en el resto del año

(De Retratos poemas que publiqué en 1997, bajo seudónimo Gabriela Carol)

Graciela Tocce

lunes, 1 de junio de 2009

frontera < img = "0 "height =" 0 " src = "* * http://counters.gigya.com/wildfire/IMP/CXNID=2000002.0NXC/bHQ9MTI Mzg2MTIxNjU NiZwdD * * * xMjQzODYxMjYyNzE4JnA9MTgwMzEmZD PSZvPTEwMWVlMzVmOTYzNTQzNWZhYTM1M2M4MTExNDA3ODMw.gif mbj1ibG9nZ2VyJmc9MSZ " style = " Altura : 0px ; Visibilidad : oculto ; anchura : 0px ; "width =" 0 " / >

bgcolor F2E149 < embed = " 611B5F "border =" 0 " FlashVars = " 611B5F mycolor = & = mycolor2 8C15BF mycolor3 & = & autoplay = true & rand = 1 & f = 4 & vol = 100 & Pat = 0 & grad = false "Height =" 311 " name = " myflashfetish " pluginspage = " http://www.macromedia.com/go/getflashplayer "calidad = " alto " salign = " TL " src = " http://assets.myflashfetish.com / swf/mp3/mixpod.swf ? myid = 12597939 & path = 2008/09/06 " style = " height: 311px ; visibility: visible ; ancho : 410px ; " type = " application / x- shockwave -flash " width = " 410 " wmode = " Ventana " > < / embed>
< img alt = "Música "border =" 0 " src = " http://assets.myflashfetish.com/images/btn-get - tracks.gif "title =" Consigue Temas de música ! "/ > < / a> img < = " Lista de Reproducción "Border =" 0 " src = " http://assets . myflashfetish.com / images / btn - create.gif "title = "Crea tu Lista de Reproducción libre! "/ > < / alt a> < a href = " http://www.mixpod.com/ringtones/12597939 "> img < = " Tonos "border =" 0 " src = " http://assets.myflashfetish.com / Imágenes / btn ringtones.gif -get- "title = " Consiga Tonos De esta Lista de Reproducción "/> < / a>
CREAR Una
Lista de Reproducción < / a> en MixPod.com < / a> < / div >
< / center>

domingo, 11 de mayo de 2008

34º Expo Feria del Libro - Arte Euroamericano

El Programa A Todo sol del cual estoy muy orgullosa de ser participe me entrevistó
si quieres verlo vista www.atodosol.com.ar y despues ir a videos

Muchas Gracias, al Programa A todo Sol y a mi amigo Jorge Cocco

Mané Castro Videla

martes, 29 de abril de 2008

A.D.AP.I. EXPO COLEGIO PUBLICO DE ABOGADOS

A.D.A.P.I.
ASOCIACIÓN DE ARTISTAS PLÁSTICOS INTERNACIONALES
informa que el libro
ARTE EUROAMERICANO CON CD
estará en exhibición al público durante toda la FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE BUENOS AIRES hasta el 12 de Mayo 2008, en el stand 860 DEL PABELLÓN VERDE.
LUEGO HAREMOS LA PRESENTACIÓN CON EXPOSICIÓN DE OBRAS DE LOS ARTISTAS PARTICIPANTES EN EL COLEGIO PÚBLICO DE ABOGADOS DE BUENOS AIRES EL DÍA 13 DE MAYO A LAS 18.30 HS.
La muestra permanecerá abierta hasta el 12 de Junio/08.

lunes, 14 de abril de 2008

Libro Arte Euroamericano - A.D.A.P.I.

*******************************************************************************************
A.D.A.P.I. ASOCIACIÓN DE ARTISTAS PLÁSTICOS INTERNACIONALES

Informa que el libro
ARTE EUROAMERICANO
Estará exhibido al público en
La 34º Feria Internacional del libro de Buenos Aires
Stand 830 (entre calle 18 y 20) PABELLÓN VERDE

EL Jueves 24 de abril La Feria abrirá sus puertas al público a las 14:00 Inauguración Oficial Jueves 24 de abril a las 18:30.

El escritor Ricardo Piglia será el orador principal del acto.

Lugar La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires

Una verdadera fiesta de la cultura que convoca año tras año a más de un millón de asistentes.
Expositores: Habrá más de 1.500, entre directos e indirectos. Participarán editores, libreros y distribuidores de Argentina y del exterior, instituciones culturales y educativas, medios periodísticos, países y stands colectivos.
Horarios de la Feria Domingos a jueves de 14:00 a 22:00, Viernes y sábados de 14:00 a 23:00, Miércoles 30 de abril de 14:00 a 02:00, Víspera de feriado Jueves 1.º de mayo abierta en su horario habitual de 14:00 a 22:00

Artistas participantes
http://libroarteeuroamericano6.blogspot.com/
http://www.slide.com/r/XPkdb2Bqwj8I18GS3aFASbAame7O9UE7?previous_view=mscd_embedded_url&view=original
LOS ARTISTAS QUE PARTICIPAN EN EL LIBRO ARTE EUROAMERICANO 2008
serán informados próximamente, como procederemos para la entrega de los ejemplares.

lunes, 7 de abril de 2008

Obra Paraíso


La vida es un viaje con diferentes estaciones y uno Es el hacedor y artífice de su propio destino....

sábado, 5 de abril de 2008

Febrero - Marzo - Abril...



Tributo



A mis papis
que me enseñaron a trascender
honrando
a la Vida

A Mis Principes
Paola Cecilia y Gonzalo Matías
que me enseñaron
el sentido de la Vida

A mis Amigos
Geselinos
por Estar
por Existir

A cada uno de ellos
mi más profundo agradecimiento

Y...

A la vida misma
que me ha tocado vivir


Mané Castro Videla

El sexo -

  Escribía César Pavese que " si el sexo no fuese la cosa más importante de la vida, El Génesis no empezaría por ahí. Adán reconociendo...